Playa del Carmen.- El Hospital General de Playa del Carmen descartó algún contagio de sarampión en el municipio y el estado, luego de casos detectados en la Ciudad de México; aunque debido a que en el polo turístico a diario arriban miles de personas, se están redoblando esfuerzos de prevención de esta enfermedad viral.
Miguel Ángel Granados Navas, director del Hospital General de Playa del Carmen, pidió a los padres de menores de cinco años que no han sido vacunados contra el sarampión a acudir a la unidad de salud más cercana para aplicar la dosis o bien llevar al niño al nosocomio, donde un promedio de tres son vacunados cada día.
“Acabamos de terminar la semana de salud y tenemos dosis suficientes para aplicar, es necesario que se apliquen la vacuna a los menores que no han recibido la dosis porque en quienes se detecta el síntoma es en quienes no cuentan con la vacuna debido a que no tienen capacidad inmunológica”, dijo el galeno.
El especialista advirtió que al ser una enfermedad viral, los síntomas pueden conllevar a una muerte, en caso de que no se dé el tratamiento adecuado.
La Secretaría de Salud esta semana dio a conocer dos boletines informativos acerca de esta enfermedad. El primero acerca del brote que ocurrió en la Ciudad de México y el segundo en la que informa de los síntomas.
El sarampión cambian conforme se desarrolla la enfermedad. El primer signo es la fiebre alta que dura entre 4 y 7 días, y se presenta después de 10 o 12 días de estar en contacto con el virus. Durante la fase inicial puede haber congestión nasal, tos, ojos rojos y con secreciones y manchas blancas en la parte interior de las mejillas. Posteriormente se produce exantema, es decir, una erupción rojiza en la piel que dura de 5 a 6 días e inicia en la cara y parte superior del cuello, se extiende hasta cubrir el cuerpo en un periodo aproximado de 3 días y luego desaparece.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario