Diabetes y Corazón son principales causas de muerte en QR; atención insuficiente, reconoce SESA
Por:
Expediente Quintana Roo
Publicado:
Chetumal.- El coordinador de la Unidad de Especialidades
Médicas en Enfermedades Crónicas de la Secretaria de Salud en Chetumal,
Dagoberto García, reconoció que las principales causas de muerte en Quintana
Roo tanto en hombres como en mujeres, ha sido la diabetes y enfermedades del
corazón. A tal grado que rebasan las cifras de decesos por accidentes
vehiculares o por cáncer.
Sin
embargo, reconoció que a pesar la creación de las UNEMES a nivel nacional,
estas no se dan abasto ante la gran cantidad de personas que padecen de estas
enfermedades.
“La sala de adultos no hay
camas para internar a los pacientes con alteraciones secundarias por las
enfermedades crónicas, por eso nace la UNEME, y es una unidad que trata de
educar a la población enferma para evitar tener complicaciones, y porque no
tratar de que hayan estas enfermedades, la primera causa es la diabetes en
hombre y la segunda causa en la mujer, después enfermedades del corazón
relacionadas con la diabetes y la hipertensión arterial”, detalló.
Sin dar cifras de la crítica
situación que se vive en Quintana Roo, refirió
que las estadísticas no son alentadoras, mucho menos para la entidad.
Señaló que estas enfermedades
se han disparado en los últimos 10 años, principalmente por el consumo excesivo
de alimentos chatarra y la falta de ejercicio.
“En hipertensión el 30 por
ciento de la población adulta de 20 años y más, en grasa en la sangre es el 45
por ciento de la población. La diabetes el 14 por ciento de la población, la
obesidad infantil vamos en primer lugar
a nivel mundial. En Quintana Roo UNEMES de enfermedades crónicas tenemos tres,
una en Chetumal, una en Carrillo y otra en Cancún, si es la primera causa a
nivel estatal y nacional, no nos damos abasto. Las necesidades son muchas,
posiblemente necesitamos una o dos por cada municipio, estimó la fuente.
Como dato adicional expresó que
cada año se registran mas de 35 millones de muertes a nivel mundial, y México
esta entre los primeros lugares con este problema.
Comentarios
Publicar un comentario