Chetumal.- En conferencia de prensa,
el líder local de la Cámara Nacional de Comercio en el sur del estado, Manuel
Chejín Pulido, manifestó que los usuarios de la Comisión Federal de
Electricidad se encuentran en completa indefensión al verse obligados a pagar
las tarifas que no están relacionadas con los costos de la producción y consumo
de energía.
Expresó
que es necesario que se reforme la Ley
que faculta a la Secretaría de Hacienda determinar el monto de las tarifas
eléctricas, a fin de que sean reducidas, ante los elevados costos que
actualmente tienen, con la finalidad de que los usuarios paguen por lo que
realmente consumen.
“Desafortunadamente
no habido una respuesta favorable que nos satisfaga y que nos deje entendidos
de cómo se cobra el kilo watt hora en nuestro país, ha sido un caja de secreto
que no ha permitido que el sector empresarial conozca el mecanismo para los
pagos de estas tazas y derivado de esto, en el Congreso de la Unión entra la
iniciativa de reforma a ley que da facultades a la Secretaría de Hacienda para tazar, es la Secretaria de
Hacienda la que taza el kilo watt hora, no es la CFE, por eso el movimiento que
presentamos va a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, la CFE sólo cobra
según la Secretaria de Hacienda le instruye el precio del kilo watt hora”,
dijo.
Detalló
que este movimiento es con la finalidad de sacar de la congeladora la
iniciativa que se presentó en el Congreso de la Unión para crear una comisión
nacional reguladora de tarifas eléctricas, una comisión que estaría integrada
por diversos sectores de manera plural, entre ellos, un representante del
sector empresarial, de la Secretaria de Hacienda federal, sindicatos y grupos
sociales.
Manuel Chejín resaltó que sus
agremiados en el Centro y Sur del Estado se sumarán a la campaña que pretende
recaudar más de un millón de firmas en el ámbito nacional para conseguir que se
apliquen tarifas justas a los usuarios consumidores de energía. Estos documentos
serán entregados en el Congreso de la Unión para presionar a los diputados
federales quienes son los que no han pasado la iniciativa al pleno para su
aprobación o rechazo.
El líder de la Canaco convocó a
todos los comerciantes, prestadores de servicios y turisteros en primer
instancia, sin dejar afuera a los ciudadanos consumidores de la energía
eléctrica.
1
Comentarios
que nos pongan cobro mensual, es mas fácil...
ResponderBorrar