Policías de QR no están certificados; falta de funcionamiento del C-3 es la razón, acusa Villa
Por:
Expediente Quintana Roo
Publicado:
Chetumal.- Sólo el 5 por ciento de los mas de 5 mil 800
policías estatales y de los 10 municipios de la entidad, han sido completamente
evaluados debido al retraso que ha tenido el Centro de Control y Confianza en
su funcionamiento, así lo reconoció el Secretario de Seguridad Publica de
Quintana Roo, Carlos Viviano Villa Castillo.
La
falta de funcionamiento del C-3 no ha permitido certificar a los elementos
policíacos de la entidad, lo que de cierta manera pone en desconfianza a los
altos mandos, encargados de la seguridad pública.
“Nos exigieron que para le mes de diciembre
debemos llevar ya una ruta critica para que todo el personal de las policías
municipales, estatales, federales y todo lo que hay en Quintana Roo, sea
evaluado. Debemos estar evaluados para mayo los mandos altos, medios debemos
estar evaluados. Hay un total de 5 mil 800 policías tanto municipales y
estatales sin tomar en consideración los judiciales, que son mil 200
judiciales, en total 5 mil 800 de los diez municipios y la policía estatal, somos
5 mil 800 aproximadamente, de los cuales si acaso un 5 por ciento estarán
evaluados, es que no esta funcionando el centro de control”.
Explicó
que en el caso de los altos mandos policíacos de la entidad, ya fueron
sometidos a todas las evaluaciones en la Secretaria de Seguridad Publica
Federal de la ciudad de México para evitar irregularidades, aunque insistió que
aun faltan evaluar y certificar a los mas de 7 mil elementos policiales, entre
judiciales, policías estatales y municipales de toda la entidad.
Sin
embargo, a pesar de que aun no han fecha para que entre en funcionamiento el
Centro de Control y Confianza en la entidad, el Secretario de Seguridad Publica
de Quintana Roo, Carlos Viviano Villa Castillo, reconoció la urgencia que prevalece,
dado que también existe el riesgo de que se pierdan los recursos del orden de
15 millones de pesos en caso de que no se utilicen antes de finalizar el año.
“No se han contratado a las compañías
correspondientes, no tenemos poligrafístas que son lo principal, que quede
claro, sí están avanzando lo que es las otras 4 calificaciones que se dan, que
es el entorno social, la psicología y sobre todo el médico, ya tenemos
aproximadamente un 90 por ciento pero falta el polígrafo, los recursos están
listos, hay 15 millones de pesos para
echarlo a funcionar si no lo hacemos no los quietan en enero”.
Hasta
el momento el retraso del funcionamiento del C-3 ha sido de poco más de 2
meses, lo que ha frenado la certificación completa de los policías en Quintana
Roo.
En
cuanto a los rumores de su salida de la Secretaria de Seguridad Publica, el
general Villa Castillo negó dichos señalamientos y adelantó que eso sólo seria
en caso de que el secretario de la defensa nacional se lo solicite o en su caso
el mismo gobernador de Quintana Roo.
Comentarios
Publicar un comentario