Puente Lagunar
Continúa la edificación de las columnas que sostendrán el Puente Lagunar Nichupté, en la intersección de Bulevar Colosio, Av Tulum, Bonampak y Kabah, en el centro de la ciudad, como se aprecia en estas imágenes captas por el Drone. Aquí parte el puente de 8.8 kilómetros que llegará al otro lado de la Laguna Nichupté, a la altura de Plaza Kukulkán, en la Zona Hotelera.

Foto: Esmaragdo Camaz

domingo, 7 de agosto de 2011

Gobierno de Quintana Roo hostiga y espía a periodistas, acusan afectados; EQR sufre tercer cyber-ataque


Hace unas semanas empezó a circular en el medio periodístico uno de esos hechos que afecta directamente a los periodistas y que siendo noticia, paradójicamente no se hace público en medios de prensa, no en Quintana Roo. Pero en las redes sociales, donde hay más libertad para expresarse, los afectados, comunicadores de diversos medios, coinciden en una acusación que ya es -además de obvia-, inocultable: el Gobierno del estado está espiando y hostigando a reporteros. En tanto, Expediente Quintana Roo sufre su tercer ataque cibernético y tiene que realizar una nueva migración, lo que ya lo convierte en un medio itinerante por la Red.

Pese al aumento de la deuda, crecen la pobreza y el hambre en Quintana Roo


A pesar de la monumental deuda pública del estado, la pobreza crece en Quintana Roo. Mientras en los últimos dos años el estado pasó a ser la entidad proporcionalmente más endeudada de la República, y pidió más de 7 mil millones de préstamos, ese dinero no sirvió para evitar que se sumen 50 mil nuevos pobres y que casi 300 mil quintanarroenses no tengan acceso a una alimentación adecuada. Los números reales de un estado rico con sus habitantes cada día más pobres.

Ayuntamiento de Othón P. Blanco pretende triplicar su deuda; en 100 días ya escaló un 60 por ciento


En 100 días, el gobierno de Othon P. Blanco aumentó su deuda en un 60 por ciento. Y tiene la autorización para pedir otros 360 millones mediante confusos mecanismos legales. La decisión del alcalde Carlos Mario Villanueva no es otra cosa que un adelanto de lo que viene con el gobierno del estado y las demás administraciones municipales, que no pueden operar si no reciben recursos frescos. El incierto destino de Quintana Roo.

Juez impone brazalete electrónico por 20 días más a Greg Sánchez


El Juez Décimo Segundo de Distrito de Procesos Federales en el Distrito Federal, concedió hoy a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada ampliación de 20 días a la prohibición de abandonar una demarcación geográfica, en este caso el Distrito Federal y área Metropolitana, contra Gregorio Sánchez Martínez.

Gobierno de Quintana Roo niega fertilizantes a campesinos; afectados ya preparan manifestaciones


La Secretaria de Desarrollo Agropecuario Rural e Indígena, se ha negado a proporcionar fertilizante  a más de mil campesinos del sur del estado, bajo la excusa de que la dependencia no cuenta con recurso para ello, a pesar de que era un compromiso pactado desde antes de la entrega de semillas  de granos básicos, así lo manifestó el  dirigente de movimiento Antorcha Campesina en Quintana Roo, Dimas Romero Gonzales.

Industria de la Construcción permanece estancada en Quintana Roo; ya son 7 meses de agonía


Por más de siete meses la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Quintana Roo viene operando entre un 40 y un 45 por ciento, debido a la falta de obra pública del gobierno federal y la privada en la entidad, así lo reconoció su presidente, Nicolás Ake Gómez.

La Secretaría Estatal de Medio Ambiente no funciona; aún no existe reglamentación, reconoce su titular


El Procurador Estatal del Medio Ambiente en Quintana Roo, Gerardo Amaro Betancourt, confirmó que existen cerca de 50 denuncias que podrían generar sanciones económicas o hasta cárcel para quienes se les compruebe que hayan cometido un delito ambiental, sólo que aún no es posible actuar sobre los responsables, pues la dependencia, creada ex profeso para el gobierno de Roberto Borge, aún no tiene reglamentación, reconoció su titular.

El Millón de Messi; Borge reafirma su amistad con la estrella del Barcelona con millonario cheque (video)



Minutos antes del arranque del encuentro entre el equipo de Messi&Friends vs Estrellas del Mundo, directivos de la empresa Herbalife aparecieron con un cheque gigante de 50 mil dólares que entregaron a Lionel Messi, para su fundación, según comentaron los cronistas de televisión que transmitían el evento. Acto seguido, en la pantalla de ESPN apareció con otro cheque gigante -este por un millón 160 mil pesos-, el gobernador Roberto Borge, quien a nombre del gobierno de Quintana Roo, le entregó al astro argentino. Minutos después, el vocero del Gobierno mandó un boletín titulado: “REAFIRMAN SU AMISTAD ROBERTO BORGE Y LIONEL MESSI EN CORDIAL ENCUENTRO”. En contraste, un día antes el mandatario había ofrecido en el estadio Andrés Quintana Roo sólo 15 mil pesos para una agrupación de lucha contra el cáncer.

Quintana Roo pierde el Tianguis Turístico por fracaso de operación política del gobierno


El estado de Quintana Roo se quedó sin Tianguis Turístico, como antes se había quedado sin aeropuerto de la Riviera Maya. Solo una alarmante deficiencia de operación política, y la falta de un proyecto serio y eficiente, pudo hacer que el principal destino turístico de México quedara relegado al tercer lugar en la elección de la nueva sede del Tianguis. Obras anunciadas y nunca comenzadas, y la seguridad pública del general Bibiano Villa, que mantiene a las cárceles del estado en constante riesgo de amotinamientos, son las otras deudas de una administración que aun no comienza a gestionar y se mantiene con la inercia del gobierno anterior.  

Acuerdan auditar gobiernos endeudados; QR figura entre los principales, ¿La librará Félix?


En el preludio del proceso electoral del 2012 y como una premonición del llamado del dirigente del PRI, Humberto Moreira, a la “no cacería de brujas” en contra ex gobernadores de su partido, los legisladores de Acción Nacional ya dieron el primer paso de lo que podría ser la obligatoriedad de la rendición de cuentas, el probable encarcelamiento e inhabilitación para aquellos que endeudaron gravemente a sus estados. Entre los señalados destaca, Félix González Canto, el mandatario que impuso un nuevo récord en esa materia, pues con más de 6 mil millones de pesos que sobre ejerció durante su mandato, colaboró activamente en el impresionante incremento de la deuda pública de Quintana Roo, superior al 600 por ciento, en los últimos 10 años.

Expomaya, un crisol cultural en Felipe Carrillo Puerto


Es la manifestación de la cultura, la gastronomía, la música, el reencuentro de las costumbres y la conservación de la ancestral cultura Maya, que aunque marginal, en muchos aspectos, sobrevive pese al embate de las influencia cosmopolita que se impone en Quintana Roo.