Lagunas legales afectan población de caracol rosado en Quintana Roo, pese a veda de 5 años
Por:
Expediente Quintana Roo
Publicado:
Chetumal.- Las autoridades del
Banco Chinchorro y la Procuraduría General de la República (PGR), buscarán
acciones legales que permitan sancionar la extracción ilegal del caracol en la
zona sur del estado, puesto que existen lagunas en la ley que han permitido que
pescadores furtivos obtengan su libertad, aun cuando son detenidos con animales
marinos en veda.
Al respecto la directora de la reserva banco
chinchorro María del Carmen García Rivas, confirmó el motivo de su viaje a la
ciudad de México es para sostener una reunión con autoridades de la PGR, para
trabajar y lograr acciones legales y sancionar a quienes violen la veda del
caracol, ya que hasta el momento quienes son detenidos han alcanzado su
libertad sin mayores problemas.
“Vamos a tener una reunión con autoridades de la PGR
y algunos abogados que nos están asesorando. Estamos trabajando para fortalecer
o robustecer la ley en cuanto a la veda de caracol, es importante porque recientemente
se han logrado dos detenciones y desafortunadamente se liberaron a las personas
porque dictaminaron que esta situación como un delito en blanco, es por ello
que se trata de trabajar con tras las personas que sacan el caracol y que
reciban el castigo relacionado a ello”, explicó.
Aseguró que en estos días existe preocupación por la
considerable disminución en lo que respecta
a la población de caracol rosado, la cual en los últimos cinco años se
ha visto mermada de manera considerable.
“Lo que queremos es que también la población del
caracol se restablezca, ya que está en niveles muy bajos, los investigadores
han tenido registros de densidades bajas, pocas cópulas, pocas huevas del
caracol, y eso nos está llevando a elaborar herramientas más prácticas para
evitar esto. Algo que es importante es el no consumirlo y que se respete la
veda de cinco años que fue propuesta por los pescadores”.
María del Carmen García Rivas recordó que desde hace
cuatro años se consideró en el artículo 420 del código penal, las especies de
langosta y abulón, y los jueces han dictaminado como delito en blanco aquellas
especies que no están consideradas dentro de estas dos especies, una de las
lagunas en la ley que han permitido que los pescadores furtivos obtengan su libertad
aun cuando son detenidos con molusco.
Comentarios
Publicar un comentario