Chetumal.- Cerca de cien campesinos de
diversas comunidades de Othón P. Blanco y Bacalar, se manifestaron aquí este
lunes, en los bajos de palacio de gobierno, para exigir a las autoridades
estatales y municipales, destinen recursos para el campo, ya que este sector
está agonizando y miles de familias están pasando hambre ante la pobreza
extrema que se vive.
“La
verdad es que nos están matando de hambre y no estoy mintiendo, sólo salen dos
o tres jornales a la semana, que representa 200 pesos, y con eso una persona no
puede sobrevivir en el campo, no estamos mintiendo, estamos diciendo las cosas
con la verdad y el corazón, esto si sigue así, nos vamos a hundir”.
El
sector agrícola, ganadero y apícola, está pasando por uno de los peores
momentos, ya que no han existido políticas públicas del Gobierno Federal,
Estatal y Municipal, para rescatar al campo y que este se convierta en una
fuente de economía, al tener la infraestructura pero carecer de inversión.
Denunció
que tanto el ex gobernador de Quintana Roo, Félix Gonzáles Canto, como los ex
presidentes municipales de la zona sur, ignoraron las solicitudes de miles de
campesinos y sólo se dedicaron a saquear las arcas estatales y municipales.
El
abandono el que están las localidades dijo, ha evidenciado el abandono de las
autoridades y el robo de los recursos públicos por parte de los funcionarios.
“Por
otro lado, nos dan con los funcionarios que gobiernan y se roban todos los
recursos del pueblo y no llegan a las comunidades, Félix Gonzáles Canto y
Andrés Ruiz morcillo, quebraron el municipio y el estado, ve las condiciones de
las calles, colonias, ve a las comunidades rurales y están en el abandono”.
Afirmó
que son cerca de 40 mil campesinos en Quintana Roo que hoy viven en condiciones
deplorables, ante la pobreza extrema que se ha ido agudizando en los últimos años
por la falta de inversión para el sector agrícola, ganadero, apícola, entre otros más.
Denunciaron
que en los 6 meses del presente año, no han recibido ningún apoyo por parte de
las instancias de gobierno, recursos que a decir de los inconformes, podrían
estar siendo desviados hacia las campañas electorales.
Con
mantas y pancartas en mano, los inconformes
se congregaron a fuera del museo de la Cultura Maya y marcharon por la
avenida Héroes, hasta llegar al palacio de gobierno, donde se manifestaron en
contra de la alza desmedida de los combustibles, la canasta básica en más del
50 por ciento, así como la falta de apoyos al campo por parte de los tres
órdenes de gobierno.
“Están
muy altos los precios de las mercancías y de todos los insumos que utilizan las
amas de casa, está muy alto de precio y no alcanza ahorita con 100 pesos, ya no
hace nada uno en el día, con 100 pesos ahorita parece que estás comprando con
50 pesos nada más”, dijo Alicia García Lugo.
Arturo
Hernández, manifestante de San Pedro peralta, señaló “nos afecta porque está
muy caro, a como está el litro de gasolina ahorita y el que tiene vehículo,
donde mejor va a andar a pie y no en carro, todo lo que sembramos no nos queda
nada todo para ellos”.
Los
inconformes coincidieron que pese al cambio de gobierno y a las promesas de
campaña de detener los aumentos de la gasolina y la canasta básica, la escalada
de los precios se mantienen por lo que programas como la cruzada contra el
hambre son más electoreros que en beneficio de la población, ya que la gente
del campo aún sigue sin ser escuchada.
Hugo
Jácome, manifestante de Nicolás Bravo, externó que las autoridades deben dejar
de robar el dinero para las comunidades campesinas y que se invierta para sacar
de la pobreza a miles de familias.
“La movilización que estamos haciendo hoy es por motivo
de que hemos estado sin apoyos para el campo, cada vez somos más población que
cada vez sembramos menos, no hay abasto suficiente para el consumo de las
poblaciones, el gobierno no debe de desviar esto que ya está predestinado para
el campo, el gobierno debe tener bien planteado sus presupuestos”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario