Chetumal.- Por quinto día consecutivo,
los maestros plantados aquí a las afueras de casa de Gobierno, mantienen su
huelga de hambre debido a que las autoridades no han querido entrar en diálogo
para escuchar y atender sus demandas, a pesar de que tres de los cuatro
profesores que han tomado esta drástica medida, presentan serios problemas de
salud.
De
acuerdo a Felipe Briceño García integrante del grupo de “Bases
Magisteriales Democráticas de Quintana Roo”, existe temor por el estado
delicado de salud de sus colegas, ante la falta de sensibilidad de las autoridades
para resolver este problema.
“El
más delicado es el compañero Aron Canul y Zacarías Castro, que presentan
cuadros de baja de glucosa, arritmia y complicaciones de vías respiratorias por
las condiciones climáticas que han sido muy severas en estos días”.
Por
su parte, uno de los docentes que se mantiene sin comer, Alfredo Esquivel y
Cab, aclaró que se analizará el estado de Salud de los huelguistas para tomar
las medidas a seguir, dada la negatividad de las autoridades para dialogar.
“Los
compañeros decidimos de manera colectiva sostener esta huelga de hambre a base
estrictamente de pura agua, para ver si el gobierno es más sensible y venga a
resolver, lo paramédicos de la Cruz Roja sostienen que máximo se podría
aguantar uno o dos días más”.
Los
manifestantes afirmaron que la mesa de diálogo que se instaló el pasado 25 de
Junio fue interrumpida por el mismo Secretario de Gobierno, Gabriel Mendicuti
Loria, al negarse a firmar el acuerdo de que se realice el pago de adeudos, se
investigue y sancione a los responsables del desvío millonario del dinero de
los maestros que se les fue descontado de sus quincenas.
“Ese
fue el punto que rompió la mesa de diálogo, porque no se trata sólo del desvió
de recursos, es la actitud de quien debe ser garante del cuidado de los
recursos y hacerlos llegar a las instituciones, y no lo hizo, es claro que
detrás de estas persona hay otras de nivel más alto que tuvieron que dar la
indicación, lo que pedimos es reponer el dinero, pero además, investigar y
sancionar porque sólo el reponerlo no te exige de la responsabilidad de haber
desviado los recursos, si uno como trabajador haría una acción de este tipo, ya
estaríamos en la cárcel, pero la autoridad lo puede hacer tan impune y
repetidamente convertir lo ilegal en legal, hay nepotismo de autoridad por
actuar de esta manera”.
Aron
Canul, Arturo Cima, Alfredo Esquivel y Sacarías Castro, son los maestros que
mantienen esta huelga de hambre que este Lunes cumplió 5 días de haber
iniciado.
Los inconformes responsabilizan a las autoridades de
cualquier afectación que tengan los docentes que tomaron la decisión de no
ingerir alimentos hasta que se resuelvan las demandas manifestadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario