Cancún.- El gobernador Roberto Borge Angulo firmó hoy con el
director General de Liconsa Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva el “Convenio de
Coordinación entre el Gobierno del Estado y Liconsa”, para ampliar en casi un
50 por ciento el padrón de beneficiarios del programa de abasto social de leche
en los 10 municipios de Quintana Roo, y abrir tres lecherías más en el
municipio de Benito Juárez, como parte de las acciones de la Cruzada Nacional
contra el Hambre.
—El
Programa de Abasto Social de Leche que se maneja con Liconsa es de suma
importancia para el Estado —dijo—. A la fecha tenemos autorizados 41 mil
beneficiados en Quintana Roo de los cuales tenemos un avance en el empadronamiento
a junio de 38 mil 500 beneficiarios.
En
nombre del Gobierno del Estado, del DIF Estatal, de la Secretaría Estatal de
Desarrollo Social y de los Ayuntamientos del Estado, el jefe del Ejecutivo
agradeció al Presidente y al gobierno de la República “la atención de ampliar
el padrón de beneficiarios por los menos a 60 mil”.
—Estamos creciendo exponencialmente en el número de
beneficiarios en el programa de leche
Liconsa para los quintanarroenses que más lo necesitan y desde luego viene
dentro del programa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre cuya Comisión Intersecretarial instalamos ayer
—señaló.
—Con
la firma de éste convenio se anuncia el día de hoy por lo menos 3 lecherías más
que se abrirían en el municipio de Benito Juárez que es en donde tenemos el
núcleo poblacional más grande en el Estado de Quintana Roo —dijo.
El
gobernador de Quintana Roo destacó que en la Cruzada Nacional Contra el Hambre
que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, no sólo ingresaron Benito Juárez
y Othón P. Blanco, sino también Bacalar.
—Como
se hizo la evaluación en el año 2010 cuando Othón P. Blanco incluía al
municipio de Bacalar, también entrará a la Cruzada donde estarán participando
70 programas federales —señaló.
En su
oportunidad, el director General de Liconsa Héctor Pablo Ramírez, indicó que la
firma garantizará tener una presencia importante después de 12 años de no haber
crecido de manera significativa en la
entidad, ya que solamente se atendía a 19 mil familias.
—Vamos a darle un fuerte impulso a Quintana
Roo —puntualizó.
Anunció
que por ser Benito Juárez el centro poblacional más importante del estado se
abrirán tres lecherías más, lo que garantizará que toda persona tenga derecho a
una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.
Estos
tres centros de atención a beneficiarios representan una inversión de 60 millones de pesos lo que viene a ser un parteaguas en la
administración federal para Quintana
Roo.
Al evento también asistieron Karla Blancas Pizaña,
gerente de Liconsa en el Estado de Quintana Roo; la titular del DIF Municipal
en Benito Juárez, Srita.
Atenea Gómez Ricalde y el representante del Gobierno del
Estado en la Zona Norte, Víctor Viveros Salazar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario