Chetumal.- La Unión Campesina Democrática en Quintana Roo,
encabezada por Federico Hernández Amador, afirmó que buscan la regularización
de cerca de seis mil vehículos extranjeros procedentes del país de Belice, que
circulan en la entidad, debido a que fueron adquiridos a bajos costos y son
utilizados para las labores en las comunidades rurales y en el campo.
“Te hablo que hay tracto camiones, carros y hasta
motos, hay de todos tipos, con nosotros hay 800 vehículos engomado y andan
circulando por el Estado, lo que nosotros pretendemos es que los carros modelos
79 Y 80 sean regularizados por el estado, pues son carros de 15 o 20 mil pesos
y que pueden ser adquiridos por los campesinos, ellos no tienen 50 mil o 100
mil pesos para adquirir carros más nuevos”.
La demanda de la regularización de las unidades
que sean modelos del 79 al 89, pero con impuestos que no rebasen los cinco mil
pesos, ya que de lo contrario serían inaccesibles.
Federico Sánchez Amador, afirmó que ya hubo
pláticas con el titular de la Secretaría de Gobierno del estado para buscar
mecanismos a favor de la regularización de los automóviles, que según el
dirigente local, estas unidades son de gran ayuda para movilizar sus productos
agrícolas.
“Es la necesidad que los orilla, porque sirve
para arrastrar los productos del campo, como hortalizas, a los mercados de
Chetumal, Cancún, Tulum y en todo el Estado”.
Para mediados del próximo mes de Septiembre se espera la
llegada del líder nacional para tratar de legalizar miles de vehículos
beliceños por ser más económicos y de mayor accesibilidad que los nacionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario