Chetumal.- Alrededor de
20 familiares de los ex policías estatales que fueron despedidos, supuestamente
por no pasar los exámenes de control y confianza que ha aplicado el C-3 como
parte de la certificación policial, se manifestaron este Miércoles en los bajos
del Palacio de Gobierno, para exigir a las autoridades se les dé una
liquidación digna para quienes prestaron servicio hasta por 25 años, o que de
lo contrario, que sean reincorporados aquellos con un excelente historial en su
expediente laboral.
De acuerdo a Marian Salazar, son más de 150
policías que han sido despedidos por no ser aptos para la corporación, pese a
que los resultados de los diversos exámenes presentados no han sido entregados
a los ahora ex elementos.
Externó que desde hace más de siete meses,
los inconformes han buscado sin resultados, un acercamiento con las autoridades,
debido a la situación económica que atraviesan las familias que ahora carecen
de una entrada económica para mantenerse, afectando a más de 500 personas que
dependían del ingreso de los policías.
“Nuestros esposos han sido despedidos por
la prueba de confiabilidad desde hace siete meses sin tener una respuesta de la
Secretaría de Seguridad Pública, nosotros como familia, hoy estamos plantados
como esposas e hijos por ellos, queremos que los liquiden o que los
reincorporen, no les mostraron resultado, sólo les dijeron para afuera, son más
de 150 despedidos, 150 familias y más de 500 niños o personas afectadas sin un
sustento económico, nuestros esposos han sido amenazados e intimidados, en su
contrato de servicio estipula que no pueden hacer ninguna marcha, pero por eso
estamos nosotras para exigir que nos escuchen”.
Los manifestantes denunciaron que no se
dejarán intimidar con las amenazas que han recibido los ex policías, por parte
del Secretario de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo.
Ante ello, hicieron el llamado a todos los
integrantes de las familias que se han visto afectadas para realizar diversas
movilizaciones, entre ellas, un plantón el día del informe de gobierno para que
las demandas lleguen al gobernador del Estado.
“Si este señor piensa que vino a darle en
la madre a Chetumal se equivoca, porque acá las viejas de los policías somos
gente de arranque, vamos a seguir con estas marchas y que se unan las señoras y
niños y toda la familias sin que tenga miedo, señor gobernador de ahora en adelante
le digo que en su informe de gobierno ahí vamos a estar para que nos diga qué va
a informar que esta empleado o desempleando, ahí vamos a estar para que nos den
la razón por el cual los están despidiendo”.
Externaron que si el gobierno
ya no confía en quienes dieron más de 20 años de servicio, por lo menos
otorguen un trabajo a las mujeres que tienen hijos y familia qué mantener, al
asegurar que a los ex elementos policiales les ha sido imposible encontrar
trabajo por dos situaciones, una la edad, y dos, por estar boletinados como
personal no confiable.
“Nos ha dejado esto en shock
con la necesidad de que nuestros pocos vienes que hemos adquirido se han ido
poco a poco, empeñándolos, quedándonos sin nada, porque ellos aún no consiguen
trabajo, principalmente por su edad, porque son policías de 36 a 43 años y que
están boletinados y no creo que los acepten en alguna institución”.
Hay que mencionar que durante
la manifestación, las mujeres fueron fotografiadas por elementos policiacos a
bordo de patrullas y motocicletas.
Estas 150 familias cuentan con
aproximadamente 3 hijos cada una, por lo que el despido de los policías pegó
fuertemente en sus economías, pues además de darles de baja en la policía
estatal, tampoco les ha sido pagada su liquidación por los años de servicio que
brindaron al estado.
Los manifestantes comentaron que algunas
personas ya interpusieron demandas por despido injustificado, aunque hasta el
momento los procesos no han tenido avances por parte de las autoridades
competentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario