Chetumal.- Más de 18 mil alumnos de nivel Medio Superior
están sin clases a partir de este Jueves, debido a que unos 800 profesores del
Colegio de Bachilleres los abandonaron para sumarse al paro general
de labores que realizan los maestros de Educación Básica en el estado, en
contra de la Reforma Educativa.
Explicó que con estas acciones se interrumpió la
enseñanza y aprendizaje para 18 mil estudiantes del nivel medio superior.
“Al mediodía el representante del sindicato del
colegio de bachilleres anunció que se unen al paro que traen los maestros
de educación básica en el estado, el total de planteles son 45, 23 planteles y
22 ensat, comentarte que son 18 mil estudiantes en el estado afectados con esta
suspensión, en todo el estado son 18 mil los que están en el colegio de
bachilleres”.
Destacó que hasta el momento, el Colegio de
Bachilleres no han tenido diálogo con autoridades sindicales para minimizar al
afectación al sector educativo.
Juan Carlos Azueta, aclaró que sólo recibió una
llamada telefónica para ser informado por el líder de los maestros del
Cobaqroo, sobre la suspensión de labores por tiempo indefinido tras unirse al
paro que iniciaron docentes de educación básica y que hoy ya cumplieron tres
días consecutivos de protesta por la reforma educativa.
“Tenemos la puerta abierta pero no ha habido
diálogo, hemos sabido que se suman al paro estatal de educación básica pero
nosotros no hemos tenido un espacio de diálogo con la autoridad sindical pero
estaremos atentos a cualquier situación que se pudiera presentar”.
La autoridad educativa, reconoció que ya se han
presentado quejas e inconformidades de padres de familia por el retiro temprano
de estudiantes en este día y por la afectación que tendrán sus hijos con la
suspensión de clases por tiempo indefinido.
“Obviamente son situaciones que complican la vida
cotidiana y académica de sus hijos y por eso de alguna manera tendremos
que estar pendientes de la más pronta solución que se pueda dar”.
Los 797 profesores de los Colegios de Bachilleres
se sumaron al paro indefinido que mantienen los ya más de 16 mil maestros.
Sin embargo, Fausto Valdez Soberanis, vocero oficial
del comité de lucha magisterial, dijo que las negociaciones están detenidas por
no llegar acuerdos con el gobierno respecto a las leyes secundarias de la
aprobada Ley General de Servicio Profesional Docente, por lo que mantienen un
plantón permanente frente al palacio de gobierno de Quintana Roo.
“Es una situación un poco delicada hasta el
momento no hemos llegado a ningún acuerdo, sentimos que vamos dando pasos
agigantados pero todavía no hemos llegado a ningún acuerdo”.
Por su parte los docentes amenazaron que de no
llegar a un acuerdo con las autoridades del gobierno del estado, tomarán la
avenida de los Héroes, por ser la zona principal comercial en la capital del
estado.
Si esto no llegara a suceder, estamos en lo más
sonado emplearemos la toma de la avenida Héroes.
Mientras tanto los miles de maestros se mantienen
apostados en casas de campaña y toldos improvisados en la explanada de la
Bandera en busca de lograr acuerdos con las autoridades.
Actualmente los más de 270 mil alumnos de nivel básico
cumplieron el tercer día sin actividades escolares y 18 mil estudiantes de
nivel medio superior del Colegio de Bachilleres empiezan a ser afectados, ya
que hasta el momento no se ha logrado ningún acuerdo entre magisterio y el
gobierno del estado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario