Playa del Carmen.- “En mi gobierno trabajamos por los derechos de los hombres en los seis pilares que marcaron los creadores de este movimiento internacional, promovemos modelos masculinos positivos y le apostamos a generar conciencia en la salud preventiva. Es necesario que los hombre solidarenses sigamos siendo ese factor de uno pero sobre todo apoyando a las mujeres”, señaló el presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora Escalante, en el marco del evento conmemorativo al Día Internacional del Hombre, denominado “comprometidos con los modelos masculinos positivos”.
“En solidaridad reconocemos a los hombres íntegros que viven vidas decentes y honestas, hombres que cumplen su palabra y transmiten confianza a los demás, que lo que dicen y lo que hacen es real. Valoramos a los varones comprometidos con su cuidad, con su familia, con su entorno, comprometidos consigo mismos para hacer una vida plena en armonía con todos”, enfatizó el edil solidarense.
Apuntó que desde el gobierno municipal a través
de la coordinación de Equidad y Género y el Sistema para el Desarrollo Integral
de la Familia (DIF) Solidaridad que dirige Cinthya Osorio de Góngora, trabajan
en promover modelos masculinos positivos para lograr las contribuciones de los
hombres a la sociedad, la comunidad, la familia y a los matrimonios en el
cuidado de los niños, así como en el medio ambiente sobre todo buscando la
salud y el bienestar de todos.
“Combatimos la discriminación contra los hombres, mejoramos la relación entre géneros y queremos contribuir a que todas las personas sin importar el género al que pertenezcan, alcancen su plenitud con su potencial”, resaltó.
Góngora Escalante agregó que en su administración
existe la necesidad de crear conciencia en los varones para cuidar su
salud, su nutrición, y para la detención de enfermedades, principalmente
la diabetes e hipertensión, cáncer de próstata, de testículo, incluso la
depresión, así como enseñar y reafirmar lo que los hombres deben
hacer para mantenerse sanos, como el hacer ejercicio, la educación en materia
de prevención del alcoholismo, tabaquismo y drogadicción, entre otras.
“Acudamos a realizarnos exámenes médicos, no cabe duda que debemos continuar difundiendo y hacer conciencia de estos temas para vencer muchas resistencias hasta el día de hoy. Quizá los hombres aprendimos a ser fuertes tanto tiempo que nos cuesta reconocer cuando necesitamos pedir ayuda, por eso debemos enseñar a los niños y los jóvenes que merecemos también ser cuidados”, resaltó el munícipe.
Aseveró que el papel de los hombres hoy en día ya no se
limita únicamente en ser el más fuerte, los varones participan en el entorno
familiar, en la educación de los hijos, en la convivencia, guiándolos y
participando activamente, sobre todo en las labores del hogar, como muestra
característica de la equidad que mantiene a las familias más unidas y
comprometidas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario