Puente Lagunar
Continúa la edificación de las columnas que sostendrán el Puente Lagunar Nichupté, en la intersección de Bulevar Colosio, Av Tulum, Bonampak y Kabah, en el centro de la ciudad, como se aprecia en estas imágenes captas por el Drone. Aquí parte el puente de 8.8 kilómetros que llegará al otro lado de la Laguna Nichupté, a la altura de Plaza Kukulkán, en la Zona Hotelera.

Foto: Esmaragdo Camaz

jueves, 14 de noviembre de 2013

Potencial de lluvias; CONAGUA advierte aguaceros y vientos fuertes desde Tamaulipas hasta Quintana Roo


Especial.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el aire gélido que impulsó al frente frío número 12 favorece temperaturas bajas y alertó una gran cantidad de humedad que podría originar la formación de una baja presión en el sur del Golfo de México, por lo que desde este jueves persistirá el potencial de lluvias fuertes en la región y cielo nublado desde Tamaulipas hasta Quintana Roo, así como vientos fuertes del norte y el noroeste a lo largo de la costa.
Sobre la formación de una baja presión en el Océano Pacífico, con posibilidades actuales de 20 por ciento de potencial ciclónico en las siguientes 48 horas, la cual se encuentra a 970 kilómetros al sur-sureste de Acapulco, Guerrero.

La dependencia indicó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene bajo vigilancia su evolución, debido a que genera nubosidad que alcanza la costa occidental.
En un comunicado, agregó que el aire gélido que impulsó al frente frío número 12 que se disipó esta madrugada favorece temperaturas bajas, especialmente durante la mañana, en el norte, noreste, oriente y centro del país.
Además el paso de ese sistema frontal dejó una gran cantidad de humedad que podría originar la formación de una baja presión en el sur del Golfo de México, por lo que desde hoy persistirá el potencial de lluvias fuertes en la región.
Señaló que de acuerdo con el SMN hay cielo nublado desde Tamaulipas hasta Quintana Roo, y vientos fuertes del norte y el noroeste a lo largo de la costa.
En Veracruz las precipitaciones podrían ser de fuertes a muy fuertes, con algunas de localmente intensas a torrenciales.
Debido a la saturación de humedad que registran los suelos producto de las precipitaciones de los días recientes, podrían registrarse deslaves en zonas montañosas y carreteras, inundaciones y encharcamientos en zonas urbanas.

Así como crecidas de ríos y arroyos, por lo que pidió a la población extremar precauciones y atender los llamados de Protección Civil y autoridades locales y estatales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario