Chetumal.- La Secretaría de Seguridad Pública, las policías municipales y la Procuraduría General de Justicia del Estado, repitieron una vez más este año como las campeonas en materia de violación de los Derechos Humanos, aunque no han recibido castigo porque éstas tienen hasta el 13 de diciembre para atender las recomendaciones emitidas en su contra por la CDHEQROO, así lo justificó este martes el titular de ese organismo, Enrique Mora Castillo.
De
acuerdo con el representante de los derechos humanos en la entidad, Enrique
Mora Castillo, las corporaciones policiales disponen hasta el 13 de diciembre
para informar al organismo haber cumplido todas las recomendaciones.
Dijo
que prácticante quedan poco más de 20 días para que las dependencias y
direcciones presenten las pruebas de los señalamientos y cumplan con las
recomendaciones emitidas.
“Ahorita
llevamos un total de 47 recomendaciones emitidas, básicamente quien a está
dirigida son los mismos, hablamos de temas de policía, procuración de justicia,
como los que encabezan las quejas y recomendaciones, en algunos casos es
dilación de procuración de justicia a otro es actuación al margen de la Ley por
parte de quienes están obligados a cumplir y están en proceso de cumplimiento
de las mismas, y estamos fijando como fecha límite el 13 de diciembre de este
año para que acrediten el cumplimiento total para tener el reporte emitido y se
le informe al congreso respectivo”.
Aclaró
que hasta el momento no se han emitido sanciones públicas porque aún se está en
procedimiento administrativo, el cual vence en diciembre próximo.
Manifestó
que en caso de no cumplirse las recomendaciones, se haría público el
incumplimiento y se daría vista al congreso del estado para los efectos
correspondientes.
“Varía,
porque una recomendación puede involucrar a dos, tres o cuatro servidores
públicos, y en total tenemos hasta el momento puros procedimientos iniciados,
no tenemos sanciones a la fecha porque están en proceso y en un procedimiento
las partes pueden ofrecer las pruebas y un servidor público puede ofrecer
pruebas a su favor y es un procedimiento que se va a desahogar y la que emitió
la comisión es hasta el 13 de diciembre y si no se cumple, se hace público el
incumplimiento y se da vista al congreso para los efectos correspondientes”.
Asimismo, confirmó la visita a Chetumal del presidente de la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Ricardo Antonio Bucio Mujica, para impartir una conferencia en la universidad de Quintana Roo con la finalidad de combatir la discriminación.
Asimismo, confirmó la visita a Chetumal del presidente de la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Ricardo Antonio Bucio Mujica, para impartir una conferencia en la universidad de Quintana Roo con la finalidad de combatir la discriminación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario