Puente Lagunar
Continúa la edificación de las columnas que sostendrán el Puente Lagunar Nichupté, en la intersección de Bulevar Colosio, Av Tulum, Bonampak y Kabah, en el centro de la ciudad, como se aprecia en estas imágenes captas por el Drone. Aquí parte el puente de 8.8 kilómetros que llegará al otro lado de la Laguna Nichupté, a la altura de Plaza Kukulkán, en la Zona Hotelera.

Foto: Esmaragdo Camaz

lunes, 23 de septiembre de 2013

¡Última Semana! Ricalde se va en 8 días y deja Cancún sumida entre la basura; desvía millones de pesos a través de SIRESOL


Cancún.- A una semana de que termine la administración de Julián Ricalde Magaña, este Polo Turístico está lleno de basura y este problema no tiene visos de solución, debido a que la Comuna debe más de 80 millones de pesos a los prestadores de servicios, aunque el tesorero de la Comuna, Joel Sauri, aclaró que transfirió en tiempo y forma los recursos y que fue SIRESOL, la empresa municipal que creó el alcalde, la que debió realizar los pagos. 


Se desploman plafones en el Museo de la Cultura Maya de Chetumal


Chetumal.- Al menos 400 metros cuadrados de plafón se desprendieron del techo del Museo de la Cultura Maya, que junto a otros deterioros, deja ver un inmueble en condiciones deplorables, caso similar a la Casa de la Cultura, donde también se observan afectaciones importantes, no obstante, la titular del sector, Lilian Villanueva, no dio la cara para explicar qué hará con estos dos importantes centros culturales de Quintana Roo.

Bibiano Villa pide cárcel para bromistas; 60% de las llamadas al 066 son falsas


Chetumal.- Al destacar que de 1200 llamadas diarias recibidas en el 066, el 60 por ciento de estas son falsas, el titular de Seguridad Pública estatal, Bibiano Villa, se pronunció por la creación de una ley de “Uso indebido de medios de comunicación”, que incluye al menos dos años de cárcel para quienes realicen  llamadas apócrifas o bromas al número de emergencias.

Criminalizan lucha social en el estado de México, afirma Antorcha Campesina


En un desplegado político, Antorcha Campesina afirma que en el estado de México se criminaliza la lucha social y sostiene que en esa entidad se registra el mayor crecimiento de pobres.