Cancún.- Con la convicción de mejorar la calidad de vida
de los habitantes, el gobierno de Benito Juárez encabezado por el presidente
municipal Paul Carrillo de Cáceres, en los primeros 100 días de la
administración 2013-2016, emprendió proyectos importantes para la
transformación de la ciudad en materia de obras y servicios públicos de calidad
a la altura de países de primer mundo, tal y como se requieren en este destino
turístico reconocido por su excelencia en América Latina.
Producto de la gestión oportuna ante el Gobierno
de la República, encabezado por Enrique Peña Nieto, y del Estado, a cargo de
Roberto Borge Angulo, el presidente municipal Paul Carrillo destacó de este
período la construcción de banquetas y guarniciones que suman a la fecha más de
10 mil metros cuadrados; rehabilitación de calles secundarias y arterias
principales que consolidan 21 mil metros cuadrados de pavimentación en
diferentes regiones del municipio.
Con el objetivo el fomentar la activación física,
propiciar entornos seguros y de calidad para la práctica del deporte e
incrementar el número de atletas cancunenses y benitojuarenses que representen
en competencias a Quintana Roo y México, con el respaldo de la Comisión
Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), la administración municipal
comenzó la construcción de cuatro canchas de Fútbol 7 con pasto sintético,
luminarias y gimnasio al aire libre, en las regiones 102, 230, 235 y
Supermanzana 21, con avance general actual del 40 por ciento, para beneficio
futuro de miles de niños y jóvenes.
Al igual que el deporte, el incremento de
actividades culturales y representaciones de disciplinas artísticas como
Teatro, Danza o Música, entre otras, atiende una petición propia de la
comunidad, por ello, con recursos gestionados ante el Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes (Conaculta) se dio inicio a la rehabilitación del
emblemático e icónico Teatro “8 de Octubre”,
recinto de 229 metros cuadrados de extensión, que se convertirá en un
atractivo turístico más para visitantes nacionales a internacionales.
En materia de Servicios Públicos, suman 650 mil
metros cuadrados de limpieza de áreas públicas, 14 mil luminarias en
mantenimiento como parte de la conservación del sistema de alumbrado público y,
en otro rubro, 12 millones de metros cuadrados en conservación permanente de
playas públicas.
De acuerdo a los lineamientos por promover un municipio
verde donde haya menos contaminación y más preservación de entornos naturales,
el Ayuntamiento ha consolidado importantes acciones de protección y
conservación ambiental, como es la incorporación a su hábitat de 854 mil 179
crías de las especies tortuga blanca, caguama y carey, mediante el “Programa de
Protección y Conservación de Tortugas Marinas”, y la reforestación de tres mil
874 plantas en camellones y áreas verdes, así como para el funcionamiento del
Centro Educativo Forestal “Ombligo Verde”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario