Cancún.- Con la ampliación a 30 brigadas para el programa
de bacheo emergente y la puntual gestión de más recursos para obras de
pavimentación en Benito Juárez este año, se refuerza la atención a las
vialidades y la movilidad diaria de la ciudad, enmarcado en el compromiso de
esta gestión municipal de optimizar el trabajo de todas las dependencias de
gobierno, afirmó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, durante un
recorrido de supervisión de obras por Villas Otoch Paraíso y Haciendas del
Caribe.
En los fraccionamientos Villas Otoch Paraíso y
Haciendas del Caribe constató los trabajos de mantenimiento de parques y
jardines, así como la rehabilitación de la carpeta asfáltica en las avenidas
principales.
“Estamos incrementando las brigadas de bacheo
emergente para beneficio de los cancunenses y benitojuarenses. Aunado a ello,
gestionamos más recursos este año para pavimentación y atención integral de
toda la ciudad”, indicó.
Mencionó que de septiembre de 2013 a la fecha, el
Ayuntamiento ha logrado un avance de 40 mil metros cuadrados de rehabilitación
de vialidades puesta en marcha desde los primeros días de su gobierno, entre
bacheo y micro reencarpetamiento, gracias también a la eficiencia presupuestal
implementada por la administración actual, para canalizar y encauzar
debidamente los recursos humanos y económicos hacia acciones que transformen la
ciudad.
En ese sentido, el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez,
indicó que por instrucción del Presidente Municipal el bacheo se intensificó
con las 30 brigadas, con más de 180 personas laborando en ellas, para cubrir
una meta aproximada de atención diaria de mil a mil 200 metros cuadrados.
Los grupos de trabajo están distribuidos 20 por las mañanas y 10 en las
noches con un plan fijo hasta acabar el trabajo en cada punto,
independientemente de que además se atienden reportes de los ciudadanos vía
redes sociales, telefónicas o de forma personal en la dependencia.
Explicó que la labor consiste en hacer un cajeo o
cuadro donde está rota la vialidad, a lo que sigue la limpieza y se le coloca
cementante antes del asfalto y un ligueo de emulsión, que son los materiales
que deben secarse en óptimas condiciones para garantizar su durabilidad.
También, en algunos casos, se aplica micro reencarpetamiento que consiste en la
reparación de calles completas que por antigüedad y tránsito requieren su
rehabilitación total.
Subrayó que se ha dado puntual atención a tramos de las avenidas Kohunlich, Tulum, Sayil, Labná, Yaxchilán, Andrés Quintana Roo, La Luna, Ruta 4, Ruta 5, 20 de Noviembre así como las supermanzanas 43, 50 y fraccionamientos como Tierra Maya. Este miércoles se atienden tramos en las supermanzanas 46, 50, 55, 507; las delegaciones Alfredo V. Bonfil y Leona Vicario. Asimismo se reparan luminarias en las supermanzanas 41 y 63, regiones 232, 233 y 247, así como en la avenida Tulum, entre otros lugares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario