Cancún.- Cinco cuerpos de agua yacen bajo la carretera de la Riviera Maya: uno a la salida de Cancún, dos en Tulum ciudad, uno en Chemuyil y otro en Puerto Aventuras, reveló este jueves el delegado de SCT, Francisco Elizondo, quien explicó que son dos cenotes los que ocasionaron el hundimiento carretero en Playa del Carmen en días pasados, esto durante una rueda de prensa en la que acompañado de expertos, dio detalles de estudios y acciones que esa dependencia emprenderá en torno a este fenómeno.
El delegado Francisco Elizondo precisó que varios
cuerpos de agua y dos cenotes en la zona debilitaron el cuerpo de rodamiento,
lo que generó el derrumbe parcial de la carretera.
En una presentación, expertos en la materia
aseguraron que los principales factores que provocaron el hundimiento carretero
fueron, el paso del tiempo ya que la carretera tiene cerca de 30 años, el tipo
de roca de la Península, la topografía sensible y la constante filtración de
agua de lluvia y de cenotes que están cercanos a la zona afectada.
Ante ello, el delegado federal en Quintana Roo
informó que las obras empezaron el 09 de septiembre con el relleno del socavón
y esperan terminar el día 17 de septiembre.
“Tenemos proyectado que el día 17 quede al 100
por ciento habilitada la carretera porque fue un compromiso por parte del
secretario Ruiz Esparza, se va rellenar el área”.
El delegado federal en Quintana Roo y personal
del área de infraestructura regional y de la dirección general de servicios
técnicos de la SCT, precisaron que se
realizó un análisis en el tramo Playa del Carmen-Cancún donde se ubicaron otros
cinco puntos con similares condiciones a donde ocurrió el desplome de la
carretera.
Revelaron que durante la construcción de la
carretera federal se detectaron algunas cavernas subterráneas.
“También vamos a empezar acciones para evitar o
prever cualquier riesgo que pudiera haber, sin embargo, durante todo el
mantenimiento que se le ha dado a la carretera durante todos los años no hemos
percatado nada grave, durante su construcción se detectaron algunas cavernas en
su momento, pero que quede claro que este es un tema de prevención, no es que
hay peligro o riesgo o que va haber más hundimientos, es un tema que a la hora
de la reconstrucción nos dimos cuenta que había algunos cuerpos de agua por lo
cual se van hacer estudios para prevenir, no quiere decir que haya peligro o
que hay riesgo, es sólo prevención”.
Francisco Elizondo refirió que los puntos donde se encuentran los cuerpos de agua están ubicados, uno a la salida de la ciudad de Cancún, dos más en la ciudad de Tulum, uno más en la población de Chemuyil y uno más en Puerto Aventuras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario