Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín González rindió este sábado su primer informe de gobierno. Primero lo hizo ante el poder Legislativo en el Congreso del Estado, donde previamente escuchó las posturas de las diversas fracciones políticas, y posteriormente dio su informe ante la ciudadanía en el Centro de Convenciones de esta capital. Aquí los textos íntegros de ambos eventos.
![]() Puente Lagunar Continúa la edificación de las columnas que sostendrán el Puente Lagunar Nichupté, en la intersección de Bulevar Colosio, Av Tulum, Bonampak y Kabah, en el centro de la ciudad, como se aprecia en estas imágenes captas por el Drone. Aquí parte el puente de 8.8 kilómetros que llegará al otro lado de la Laguna Nichupté, a la altura de Plaza Kukulkán, en la Zona Hotelera. |
![]() |
sábado, 9 de septiembre de 2017
Diputados responden: Quejas contra funcionarios de Carlos Joaquín y el fin de los pretextos
Chetumal.- La queja contra funcionarios de Carlos Joaquín y el fin de la falta de resultados con el pretexto de los gobiernos del pasado, fueron el común denominador entre los diputados de las diversas fracciones parlamentarias que fijaron sus posturas previo al primer informe de gobierno del mandatario estatal. Juan Carlos Pereyra (Independiente) señaló que “es claro que en algunos miembros de su gabinete no ha permeado plenamente su política de un gobierno sencillo, de servicio y cercano a la gente”. Carlos Mario Villanueva (Encuentro Social) expresó: “algunos de los funcionarios de la actual administración no comparten la responsabilidad de propiciar la reconciliación política y social, no necesitamos funcionarios ávidos de sed de venganza”. Ramón Padilla Balám (Nueva Alianza) advirtió: “Sr. Gobernador para que su trabajo sea fructífero debe estar respaldado por un excelente equipo, cuando menos debiera tener la capacidad de atender, escuchar y ser humilde ante la sociedad que acude a ellos”. José de la Peña (PVEM) expuso: “hoy nos gustaría que el cambio existiera en esta XV Legislatura, aun seguimos con la figura de la Gran Comisión, órgano de gobierno retrograda, opaco y que excluye la participación de los diputados, olvidaron el discurso y las promesas las dejaron en campaña, no toleraremos el uso de recursos públicos para promociones personales”. Leslie Hendricks (PRI) sostuvo: “no podemos dejar de referirnos al cuestionado desempeño de algunos integrantes del gabinete, quienes con actitudes soberbias han cometido errores que han captado incluso atención mediática a nivel nacional, dada la magnitud de declaraciones o acciones efectuadas, que ponen de manifiesto una total y completa falta de conciencia social”. Y sobre el tema de los resultados agregó: “los pretextos que miran hacia el pasado, tratando de justificar la falta de resultados en el presente, generan serias dudas acerca de la posibilidad de dar solución a las demandas en el futuro”. Y Eduardo Martínez Arcila (PAN) remató: “A partir de ahora ya ningún servidor público emanado del cambio, podremos justificar la falta de resultados echando culpas a los que ya se fueron”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)