Playa del Carmen.- Pese a que Aguakan indicó que buscará mejorar el servicio de suministro de agua potable y alcantarillado en el municipio de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, presidenta municipal, dijo que la empresa no está “perdonada” para no abrirle un proceso de revocación de la concesión, por el contrario, sólo se le está ampliando el plazo a un mes para que mejore la calidad del servicio, de lo contrario de someterá a consulta pública su permanencia.
Asimismo se informó, de acuerdo con Aguakan, que con base en esta junta y con el objetivo de buscar acciones que atiendan las necesidades de los vecinos de Solidaridad, se pondrán en marcha una serie de programas encaminados a mejorar el servicio y el sistema de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
Lo anterior fue ratificado este jueves en conferencia de prensa presida por Roberto Enrique Robles, director de Aguakan, quien mencionó que activó una campaña millonaria con una duración de tres años para mejorar el servicio.
Luego de estas declaraciones se pudo saber que Aguakan contempla seguir prestando el servicio en el municipio a pesar de las múltiples quejas ciudadanas que tiene en su contra y hasta suspensiones recientes hechas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
No obstante, por la tarde de este jueves y luego de la conferencia de prensa, Cristina Torres Gómez, en los bajos del palacio municipal, declaró que sigue en pie el proyecto de ejercer acciones legales en contra de la concesionaria.
Subrayó que ella se reunió con los representantes de Aguakan ante la petición de ellos. Igualmente reclamó a los representantes de la empresa los pésimos trabajos de compostura de calles realizadas en la ciudad luego de reparaciones hechas por el tema del surtido de agua potable en la localidad.
Hay que recordar que la concesión de Aguakan en el municipio se aprobó en una sesión de Cabildo secreta realizada en la pasada administración municipal que encabezó Mauricio Góngora Escalante, hoy preso.
Hay que recordar que la concesión de Aguakan en el municipio se aprobó en una sesión de Cabildo secreta realizada en la pasada administración municipal que encabezó Mauricio Góngora Escalante, hoy preso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario