Chetumal.- El vicepresidente general del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Florentino Bautista Hernández, urgió la necedad de la aplicación del Impuesto al Valor Agregado generalizado y la deducción sobre sueldos y salarios por parte de la autoridad hacendaria a nivel federal para que se le pueda dar un mayor impuso a la actividad empresarial, en especial en regiones como Chetumal donde las MiPymes requieren de mecanismos flexible que permitan su consolidación y no una excesiva carga fiscal que orille al cierre a las empresas.
El especialista contable señaló que el IMCO ha presentado la propuesta a la autoridad hacendaria federal con la finalidad de estimular el fortalecimiento de las empresas ya establecidas en especial a las Micro, Pequeña y Mediana empresas y a su vez fomentar la apertura de más establecimientos.
“Es una forma de tener una deducción autorizada a las empresas que son las generadoras de empleos generadoras de ingreso para efectos de contribuir a la economía”.
Bautista Hernández, dijo que las empresas son las generadoras de empleos en el país y regiones o ciudades como Chetumal, requieren la mayor cantidad de estímulos fiscales que propicie la apertura y la consolidación de las MiPymes y con ello reactivar su economía.
Bautista Hernández, dijo que las empresas son las generadoras de empleos en el país y regiones o ciudades como Chetumal, requieren la mayor cantidad de estímulos fiscales que propicie la apertura y la consolidación de las MiPymes y con ello reactivar su economía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario