Puente Lagunar
Continúa la edificación de las columnas que sostendrán el Puente Lagunar Nichupté, en la intersección de Bulevar Colosio, Av Tulum, Bonampak y Kabah, en el centro de la ciudad, como se aprecia en estas imágenes captas por el Drone. Aquí parte el puente de 8.8 kilómetros que llegará al otro lado de la Laguna Nichupté, a la altura de Plaza Kukulkán, en la Zona Hotelera.

Foto: Esmaragdo Camaz

viernes, 9 de febrero de 2018

Impacta erosión de arenales servicios turísticos en Playacar y Shangri-lá


Playa del Carmen.- Incrementa el problema de erosión en la zona federal marítimo terrestre y bajan las demandas de los servicios turísticos. Los puntos críticos son Playacar, Shangri-lá, donde se han visto afectados hoteles, clubes de playa y torres de guardavidas.

A dos meses de que iniciara la temporada alta invernal, prestadores del ramo turístico señalan que no hay repunte en la demanda de sus servicios debido a la fuerte erosión que presentan diferentes playas de la zona costera, lo cual ha generado malestar en los turistas que esperan playas limpias y amplias, características del Caribe Mexicano.



Javier López, guardavida de Protección Civil de este municipio señaló que " estamos al pendiente de los bañistas, ya se han presentado alrededor de seis accidentes por erosión. El agua se llevó más de 20 metros de playa en algunas partes y los turistas que pasan por donde queda poca playa sufren caídas o los arrastra el mar. También nosotros sufrimos daños por la erosión, nuestra torre en la zona del Muelle Fiscal fue arrastrada por el mar y tuvimos que desarmarla, hay palmeras y palapas derribadas por la fuerza del agua".


Asimismo, Hugo Ortiz, prestador de servicios enfocados a la diversión acuática, dijo que "tiene más de un mes que estamos en un 20 por ciento de ocupación. Con los cierres de puerto, las lluvias, los fríos y sobre todo la erosión no hemos repuntado ni en los pasados puentes vacacionales. Esperemos que pronto pase la erosión y que para Semana Santa ya estemos a más del 50 por ciento."


Personal del sector hotelero, restaurantes y clubes de playa también se han visto dañados a falta del turismo en más de ocho puntos de la zona de playas, pues algunos han dejado de laborar debido a que la erosión y el sargazo han desprendido las estructuras de sus centros de empleo.


Amador Ramírez, dedicado a la renta de parasailing, señaló que "cada año nos afecta más la erosión, aunque las autoridades no pueden hacer nada, es cuestión de la naturaleza, pero sí esperamos que a finales de febrero se recuperen los arenales poco a poco, ya que todos esperamos estar al cien por ciento para Semana Santa."

No hay comentarios.:

Publicar un comentario