Chetumal.- La mejora regulatoria en Quintana Roo no ha tenido los resultados positivos esperados debido a que todavía existen el burocratismo para la apertura de nuevos negocios, así lo denunció José Luis Minguer Alcocer, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Chetumal.
Ante ello las cámaras empresariales en el sur de Quintana Roo, exigen una vez más al Gobierno del Estado y al Ayuntamiento de Othón P. Blanco, implementar una verdadera mejora regulatoria y “En este caso detectamos que casos como el de protección civil ya el gobierno federal por medio de la secretaria de trabajo ya realiza y se busca que protección civil regule esos temas, también para que sean válidos algunas cosas de lo que hacen ellos y no se dupliquen como simulacros uso de extinguidores y ese tipo de cosas”.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), José Luis Minguer Alcocer, explicó que la meta es reducir hasta en un 50% el número de trámites para la apertura de un negocio, ya que muchos de estos documentos se duplican entre las dependencias de ambos gobiernos.
Esto ocasiona la pérdida de tiempo y los gastos, lo cual en muchas ocasiones desalienten a los futuros emprendedores.
“El menor puede ser entre 20 trámites y el mayor hasta los 100 y los negocios para abrirlos deberían ser en 72 horas el trámite del predial del uso de suelo y nosotros hemos pedido que primero dejen abrir el negocio y con el tiempo hacer los trámites”.
Enfatizó en que una empresa realice hasta 100 trámites para poder apertura un negocio inhibe la apertura de más negocios en sur de Quintana Roo pues para obtener sus permisos de funcionamiento, algunos de estos se duplican entre dependencias como lo es Protección Civil y Salud, entre los más comunes.
Enfatizó en que una empresa realice hasta 100 trámites para poder apertura un negocio inhibe la apertura de más negocios en sur de Quintana Roo pues para obtener sus permisos de funcionamiento, algunos de estos se duplican entre dependencias como lo es Protección Civil y Salud, entre los más comunes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario