Chetumal.- El director de Salud Municipal del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Fidel Cabrera Olivera, confirmó que la Secretaría de Salud implementó cercos epidemiológicos en la zona sur de Quintana Roo para mantener en control y vigilancia los lugares con mayor incidencia de casos de varicela para evitar su propagación.
“Nosotros como estado fronterizo tenemos que estar pendiente y la vigilancia epidemiológica que se tiene que llevar a cabo las acciones las lleva directamente la jurisdicción sanitaria número 1 y nosotros contribuimos con ellos y nos pasan la información y los cercos epidemiológicos que están haciendo”.
Hasta la semana epidemiológica 8 la Secretaría de Salud reportó 648 casos de varicela en la entidad, concentrados principalmente en el municipio de Benito Juárez, mientras que el municipio de Othón P. Blanco registró 82 casos y al ser frontera y un estado turístico la vigilancia epidemiológica es constante.
“La medida que se toma ante cualquier enfermedad exantemática que presenta ronchita es necesario llevarlo al médico por que será el encargado de diagnosticarlo y a veces se confunde”.
Recomendó que ante cualquier síntoma de la enfermedad como lo son las ronchas en la piel, acudir al médico para una valoración y evitar la automedicación.
Recomendó que ante cualquier síntoma de la enfermedad como lo son las ronchas en la piel, acudir al médico para una valoración y evitar la automedicación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario