Playa del Carmen.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) detectó un incremento en la vulnerabilidad de datos financieros y fraudes electrónicos a la ciudadanía de Playa del Carmen.
Al respecto señaló que las quejas recibidas son por que “nosotros tenemos un rango de operación que en la temporada vacacional se dispara hasta entre el 15% y 20%, pero no se dispara en ese momento, se dispara en meses subsecuente, cuando la gente se da cuenta y regresa sus lugares de origen (…) en ese momento no nos está creciendo las quejas hoy, pero son consecuencia por la temporada”.
Para el desarrollo de la temporada alta de verano y para que la imagen del destino no se vea afectada, recomendó a los usuarios “mucho cuidado con el tipo de gasto que hacen, hay muchas ofertas que no son reales, cuando las ofertas son serias dan un rango muy razonable. Si alguien les ofrece estas inversiones que les van a dar muchas ganancias, cuidado, es fraude, cuando alguien le dice que les da intereses en un mes, seguro les van a quitar su dinero (…) son tramposos, gente que sólo está timando”.
Para el desarrollo de la temporada alta de verano y para que la imagen del destino no se vea afectada, recomendó a los usuarios “mucho cuidado con el tipo de gasto que hacen, hay muchas ofertas que no son reales, cuando las ofertas son serias dan un rango muy razonable. Si alguien les ofrece estas inversiones que les van a dar muchas ganancias, cuidado, es fraude, cuando alguien le dice que les da intereses en un mes, seguro les van a quitar su dinero (…) son tramposos, gente que sólo está timando”.
García Galán, señaló que en Quintana Roo son alrededor de 20 establecimientos, principalmente las gasolineras, que están ligadas al mal uso de los pagos con tarjeta, pues inflan los costos del usuario, por lo que pidió pagar en efectivo durante esta temporada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario