Puente Lagunar
Continúa la edificación de las columnas que sostendrán el Puente Lagunar Nichupté, en la intersección de Bulevar Colosio, Av Tulum, Bonampak y Kabah, en el centro de la ciudad, como se aprecia en estas imágenes captas por el Drone. Aquí parte el puente de 8.8 kilómetros que llegará al otro lado de la Laguna Nichupté, a la altura de Plaza Kukulkán, en la Zona Hotelera.

Foto: Esmaragdo Camaz

jueves, 30 de mayo de 2019

Olimpiada Nacional impulsa sur de Quintana Roo, afirma titular del Deporte



Chetumal.- La Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 que se celebra en Quintana Roo, impulsa al sur de Quintana Roo hacia los planos internacionales, tal y como sucede en la comunidad de calderitas la cual funge como sede del triatlón, donde Quintana Roo, obtuvo una medalla de oro en esta justa deportiva. 

El titular de la  Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), Antonio López Pinzón, dijo que estas actividades dejan una importante derrama económica que ayuda a la mejora de la economía local y promueve a los destinos turísticos de la entidad. 

“Prácticamente estamos llegando a la parte final de esta olimpiada 2019, terminando el triatlón vendrán las luchas asociadas y la halterofilia el día 16 de junio prácticamente la olimpiada nacional de manera simultánea en Cancún y Chetumal”.  

Señaló que con la realización del triatlón en calderitas únicamente faltarían las competencias de luchas asocia ciadas y halterofilia  en  Chetumal para cerrar las olimpiadas  nacionales 2019. 

“Hoy estamos muy bien la verdad que los resultados que se han dado en los deportes han sido muy buenos aunque a veces no caen medallas hemos estado peleando las finales y eso suma puntos independientemente el medallero la posición de Quintana Roo será mejor que el año pasado”.

Informó que hasta el momento los deportistas quintanarroenses han cosechados 106 medallas colocando a la entidad dentro de los primeros 10 lugares a nivel nacional. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario