Chetumal, 12 de Noviembre 2019.- Comunicadores y defensores de los derechos humanos podrían contar nuevamente con un mecanismo de protección local, tras la abrogación de la llamada Ley Borge, iniciativa que partiría desde cero y que tendría que ser consensada con las partes involucradas aseguró la diputada Judith Rodríguez Villanueva, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la XVI Legislatura del Congreso de Quintana Roo.
La legisladora priista, dijo que si bien en la actualidad las personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas se encuentran bajo el mecanismo federal entre su agenda legislativa se encuentra poder brindarles un mecanismo local que permita la atención inmediata en caso de requerirse.
“Tiene que ser una nueva ley una iniciativa que tenga que pasar y que tenga que pasar por filtros y al presentarse como vaya a motivarse esta tiene que abrirse a foros de consulta”.
La ley Borge desde su promulgación hasta su abrogación en diciembre de 2017no realizó ninguna acción para su aplicación; dado que no contó con reglamento, no se instaló la Junta de Gobierno, no se convocó a la elección del Consejo Consultivo entre otras omisiones.
Tras su abrogación, en el dictamen estableció en un artículo transitorio que en tanto no se expida una nueva Ley en la materia se deben realizar las acciones necesarias para brindar la protección a las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en situación de riesgo o vulnerabilidad.
Tras su abrogación, en el dictamen estableció en un artículo transitorio que en tanto no se expida una nueva Ley en la materia se deben realizar las acciones necesarias para brindar la protección a las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en situación de riesgo o vulnerabilidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario