Por: Román Martínez
Cancún.- Los taxistas se quejan, pero como todos, porque casi no hay pasajeros en la calle, le echan ganas para ganarse diariamente el sustento de sus familias, de manera honrada, porque dicen que el que busca encuentra y le están haciendo como pueden, empezando por negociar con sus patrones la liquidación por 12 horas de trabajo de un turno.
Los dueños de placas que las rentaban a cuatro mil pesos al mes, ahorita las dejan a dos mil pesos con tal de ganar algo. En Cancún son ocho mil taxis que circulan, uno que otro haciendo promoción solidaria de a 30 pesos la dejada, en la misma zona la tarifa es de 40 pesos.
Los operadores se quejan de que sólo el fin de año, si pagan diario su auto seguro, les dan un pavo para la Nochebuena y ahorita que es cuando más necesitan el apoyo de los directivos del Sindicato. No les han mandado ni una despensa, con artículos de primera necesidad, que les ayudaría significativamente.
Los taxistas que en estos días por entrar a la fase tres -la de mayor peligro de contagio-, se la están jugando porque al estar en contacto con los pasajeros corren el alto riesgo de adquirir el COVID 19, por eso hay que valorar su trabajo y si es posible motivarlos con una propina al bajar del taxi.
En la ciudad de México van 2710 casos hasta antier y 190 decesos en el D.F. donde han entubado a 529 personas, representa 35% de la capacidad hospitalaria pública y privada en este momento, por lo que ya se declaró la fase tres, de ascenso de contagios, la de mayor riesgo, por ello debemos responsabilizarnos, el llamado es a quedarse en casa y guardar la sana distancia.
En Quintana Roo hay 147 en aislamiento social, 105 hospitalizados, 55 defunciones, 428 casos positivos, 119 recuperados. Positivos por sexo 283 hombres y 146 mujeres. Benito Juárez encabeza la lista con 317 positivos, 34 defunciones y 74 recuperados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario