Aparecen vicios ocultos en viviendas de "Flamingos IV" de Chetumal, acusan complacencia de autoridades


Chetumal.- Los vicios ocultos encontrados en la edificación de viviendas del fraccionamiento Flamingos IV de Chetumal, están siendo solapadas por el titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) Carlos Ríos Castellanos, quien se ha encargado de proteger a la empresa Mejoramiento Integral Asistido (MIA), S.A de C.V por sus intereses personales y evitar a toda costa se le apliquen sanciones.

Según el funcionario estatal, es común que se hayan presentado deficiencias en algunas de las 384 viviendas que se construyen y en donde el gobierno destinó una inversión de 55 millones 219 mil 200 pesos en beneficio de aproximadamente mil 920 habitantes provenientes de la federación y el estado.

Hasta el momento han sido 20 personal que han reportado grietas y/o cuarteaduras en sus propiedades adquiridas por la mala edificación y materiales rebajados o de pésima calidad, sin embargo el secretario Carlos Ríos justificó las anomalías encontradas al declarar que han sido a causa de las altas temperaturas y no por malos trabajos de la empresa.

Sin recibir sanciones por ello, a la empresa Mejoramiento Integral Asistido (MIA), S.A de C.V se le otorgó  un lapso de 3 meses para solventar las inconsistencias presentadas en las viviendas del Programa del Gobierno del Estado denominado "Lotes con Servicios y Vivienda Digna haciendo valido la garantía del contrato, sin embargo no se han terminado de verificar todas las construcciones. 

“Ya se está atendiendo esto realmente no son fallas estructurales son grietas por temperatura hasta donde tengo conocimiento y desde luego que se están atendiendo, es normal que suceden y efectivamente cuando uno recibe una casa uno espera no encontrarse. Desafortunadamente los materiales de construcción con este clima aparezcan grietas y se están tratando de subsanar para que no tenga ese problema se está atendiendo ya y debemos concluir en los próximos días el 100 por ciento de las casas estamos hablando de 2 a 3 meses poder concluir con todo”.

Sostuvo que las familias afectadas están en todo su derecho de exigir lo que por ley les corresponde,  y serán atendidas en tiempo y forma, pues a la fecha ya hay acuerdos con la constructora para que proceda a las reparaciones que sean necesarias.

La empresa Mejoramiento Integral Asistido (MIA), S.A de C.V, es la encargada de edificar cada unidad con base en cimentación, muros de block, losa de vigueta y bovedilla, instalación sanitaria con muebles y accesorios, piso antiderrapante, azulejos en muros del baño, acabados de cancelería y carpintería.

Las viviendas constan en su estructura arquitectónica de dos recámaras, un área de usos múltiples, cocina y baño, además de la instalación hidráulica y eléctrica en funcionamiento.
Publicar un comentario

Comentarios