Chetumal.- El desinterés por impulsar la zona sur de Quintana Roo por parte de la Secretaria de Turismo y la Secretaria de gobierno de Quintana Roo, ha impedido la apertura de los sitios arqueológicos de Chakanbakán e Xcabal en Othón P Blanco y Bacalar, y con ello a su vez el desarrollo turístico y económico de la región así como de las ejidos donde se sitúan estas ciudades mayas, denunció Fernando Cortez Brasdefer, arqueólogo del INAH en la entidad.
“No les importa absolutamente nada el abrir las zonas arqueológicas como Xcabal como chacanbacan por que no ha tenido la capacidad de llegar a un acuerdo con los ejidatarios. Los investigadores que hemos estado luchando yo durante 25 años en este lugar para que no solo tengamos el mayor conocimiento sobre los mayas sino para que el municipio tenga una economía más alta y los campesinos tengan el derecho de vender sus productos en valor su zona arqueológica”.
Refirió que la pandemia ha afectado el desarrollo de las investigaciones de los sitios arqueológicos, sobre todo por el impacto en el presupuesto por la disminución del 75 por ciento del fondo para las investigaciones.
“Porque es obvio que se van incrementan los saqueos, la destrucción de los monumentos arqueológicos, los proyectos que se estaban llevando acabo peligran y si han investigaciones pendientes esto se va a perder”.
Resaltó que de mantenerse esta apatía y desinterés por impulsar el desarrollo cultural, turístico y económico de la región sur del estado, conllevaría que toda la investigación realizada por 25 años se pierda y peor aún se tengan que cubrir nuevamente los descubrimientos en un intento de evitar que sigan siendo saqueados.
Resaltó que de mantenerse esta apatía y desinterés por impulsar el desarrollo cultural, turístico y económico de la región sur del estado, conllevaría que toda la investigación realizada por 25 años se pierda y peor aún se tengan que cubrir nuevamente los descubrimientos en un intento de evitar que sigan siendo saqueados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario