
Expedientes X 11 de Febrero 2021.- ¿Cuál sería el impacto de un eventual control de las redes sociales?... Eso es lo que está evaluando una pequeña ala moderada de la 4T. El activismo a favor de AMLO en las redes sociales -Facebook y Twitter- llevó a López Obrador en 2018 a la presidencia de México. Muchos de estos activistas son millones de personas que encontraron en la redes sociales no sólo un medio para hacerse escuchar, sino también para sacar sus frustraciones, una especie de catarsis contra los gobiernos represores y omisos, los políticos, los empresarios abusivos y contra todo aquello que si bien no pueden cambiar, al menos pueden desahogarse con libertad. Pero si en cambio ahora AMLO decidiera controlar estas redes, esos millones de mexicanos que antes apoyaron a AMLO perderían el espacio que ya sienten suyo y verían en López Obrador a un usurpador de ese territorio digital que perciben como propio. Con redes sociales controladas por el estado, como sucede en China y otros regímenes comunistas, se corre el riesgo de que los seguidores de AMLO se le volteen. Esa es la conclusión a la que han llegado los pocos prudentes que hay en la 4T, entre ellos no el legislador morenista Ricardo Monreal, impulsor de la censura…