Puente Lagunar
Continúa la edificación de las columnas que sostendrán el Puente Lagunar Nichupté, en la intersección de Bulevar Colosio, Av Tulum, Bonampak y Kabah, en el centro de la ciudad, como se aprecia en estas imágenes captas por el Drone. Aquí parte el puente de 8.8 kilómetros que llegará al otro lado de la Laguna Nichupté, a la altura de Plaza Kukulkán, en la Zona Hotelera.

Foto: Esmaragdo Camaz

lunes, 31 de enero de 2022

Advierten de riesgos respiratorios para pobladores de Lázaro Cárdenas que enfrenten frío con anafres y fogatas

Kantunilkín.- El Director del Hospital Integral de esta localidad, Federico Escudero Luis, advirtió del peligro que enfrentan las personas que deben recurrir a las fogatas para enfrentar el frío en la presente temporada de muy bajas temperaturas.

Dijo que estas personas, usualmente de bajos recursos económicos están en constante riesgo, pues el empleo de fogatas implica que respiren forzosamente monóxido de carbono mientras duermen.



Señaló que, en la zona maya existe la costumbre de prender fogatas o anafres dentro las viviendas para que las familias mitiguen las bajas temperaturas ya que las viviendas están construidas con material de la región, es decir, huano y maderas, en donde el aire frío se cuela.


Escudero Luis comentó que aún no hay antecedentes de que alguna persona haya fallecido por inhalar el monóxido de carbono, pero sí es necesario tomar todas las medidas preventivas necesarias ya que, de igual forma, puede incendiarse la vivienda al estar construida con materiales de la región y que son muy inflamables.


“Las familias acuden a los montes de la zona para acarrear leña que puedan quemar durante la noche y no sientan mucho el frío, principalmente para los niños y personas mayores”, dijo la autoridad de salud, quien reconoce que no deja de representar un riesgo para las familias.


(Infoqroo)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario