El Caribe Mexicano, enfocado a consolidar mercados y recuperar otros como el asiático
Por:
Expediente Quintana Roo
Publicado:
Cancún.- Consolidar los mercados que se tienen, recuperar los que se tenían como el asiático, que se alejó por la pandemia, con la amplia oferta de productos que ofrece el Caribe Mexicano, son algunas de las estrategias que se tienen para este año, dijo Javier Aranda Pedrero, director del Consejo Promoción Turística de Quintana Roo.
Por lo pronto tienen en puerta acudir a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, España, donde tendrán la oportunidad de trabajar en incrementar el flujo de visitantes, no sólo de España sino también de otros mercados, y de atraer mayor inversión hacia Quintana Roo.
El funcionario recordó que los mercados asiáticos se trabajaron en años anteriores con buenos resultados, con el japonés, coreano, hindú y chino, pero a raíz de la pandemia quedaron atrás, pero hoy en día ya comenzaron a recuperar paulatinamente.
“Vamos a recapturar ese turismo, aunque ese camino hacia Quintana Roo tiene que ver con la conectividad”, indicó, entrevistado por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social.
Al ser los asiáticos viajes de largas distancia, explicó, que se tiene que vender muchas veces en una combinación de vuelos de conexión. La cercanía con Estados Unidos ofrece la oportunidad de que muchos de esos visitantes vengan a través de conexiones, ya sea en California, Texas, e inclusive de Canadá desde el área de Vancouver.
“Con el crecimiento tan intenso de la oferta de hospedaje, necesitamos ir a buscar a los visitantes dónde estén, aunque habrá igual que consolidar los mercados estratégicos que tenemos”, añadió.
En la Fitur, que arranca el próximo día 18, Quintana Roo se reincorpora al pabellón de México, el cual estará justo a la entrada de la gran nave, dedicada a las Américas, por lo que, al ingresar, el primer país que se observa es el nuestro y al Caribe Mexicano como primer destino.
La delegación incluye 22 diferentes expositores, entre hoteleros, de entretenimiento, los Ayuntamientos de Benito Juárez, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y Puerto Morelos.
“Vamos a seguir generando la atracción de inversiones y mantener contacto estrecho con las principales cadenas hoteleras europeas e internacionales, tour operadores, agencias mayoristas, líneas aéreas”, reiteró.
Cancún.- Consolidar los mercados que se tienen, recuperar los que se tenían como el asiático, que se alejó por la pandemia, con la amplia oferta de productos que ofrece el Caribe Mexicano, son algunas de las estrategias que se tienen para este año, dijo Javier Aranda Pedrero, director del Consejo Promoción Turística de Quintana Roo.
Por lo pronto tienen en puerta acudir a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, España, donde tendrán la oportunidad de trabajar en incrementar el flujo de visitantes, no sólo de España sino también de otros mercados, y de atraer mayor inversión hacia Quintana Roo.
El funcionario recordó que los mercados asiáticos se trabajaron en años anteriores con buenos resultados, con el japonés, coreano, hindú y chino, pero a raíz de la pandemia quedaron atrás, pero hoy en día ya comenzaron a recuperar paulatinamente.
“Vamos a recapturar ese turismo, aunque ese camino hacia Quintana Roo tiene que ver con la conectividad”, indicó, entrevistado por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social.
Al ser los asiáticos viajes de largas distancia, explicó, que se tiene que vender muchas veces en una combinación de vuelos de conexión. La cercanía con Estados Unidos ofrece la oportunidad de que muchos de esos visitantes vengan a través de conexiones, ya sea en California, Texas, e inclusive de Canadá desde el área de Vancouver.
“Con el crecimiento tan intenso de la oferta de hospedaje, necesitamos ir a buscar a los visitantes dónde estén, aunque habrá igual que consolidar los mercados estratégicos que tenemos”, añadió.
En la Fitur, que arranca el próximo día 18, Quintana Roo se reincorpora al pabellón de México, el cual estará justo a la entrada de la gran nave, dedicada a las Américas, por lo que, al ingresar, el primer país que se observa es el nuestro y al Caribe Mexicano como primer destino.
La delegación incluye 22 diferentes expositores, entre hoteleros, de entretenimiento, los Ayuntamientos de Benito Juárez, Isla Mujeres, Cozumel, Solidaridad, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y Puerto Morelos.
“Vamos a seguir generando la atracción de inversiones y mantener contacto estrecho con las principales cadenas hoteleras europeas e internacionales, tour operadores, agencias mayoristas, líneas aéreas”, reiteró.
(Infoqroo)
Comentarios
Publicar un comentario