Grupo Xcaret usará autobuses eléctricos armados en México
Por:
Expediente Quintana Roo
Publicado:
Playa del Carmen.- El Grupo Xcaret y Scania México anunciaron un acuerdo de colaboración para el uso de autobuses eléctricos dentro de la operación de los parques temáticos.
El anuncio se da en el marco del lanzamiento del modelo “Scania Volt e-Urviabus”, el primer autobús totalmente impulsado por energía eléctrica armado en México, que se convertirá en el EcoBus Xcaret.
“Para Scania el transporte sustentable es clave para un mejor futuro. Nos enfocamos en soluciones integrales de transporte sustentable, y cuidamos que nuestros productos y servicios sean económicamente viables y rentables”, dijo Alejandro Mondragón, CEO de esa armadora sueca en México.
“Hoy damos un gran paso en nuestro compromiso de disminución de emisiones al presentar junto con Scania el primer autobús 100% eléctrico armado en México, un hito que llena de orgullo a Grupo Xcaret. La movilidad de nuestros huéspedes dentro será eléctrica”, expresó Elizabeth Lugo, de la Dirección Ejecutiva de Operaciones Parques y Tours de Grupo Xcaret.
Ambas empresas trabajan juntas desde 2010, y hoy día, la empresa sueca se ha vuelto un proveedor sustentable de Xcaret con la implementación de tecnologías limpias mediante la introducción de este autobús eléctrico, que ahorrará emisiones de forma significativa en la operación regular de los parques y hoteles de la empresa.
El “Scania Volt e-Urviabus” es de piso bajo, con una autonomía de hasta 300 km, potencia de 230 kW y 1,800 Nm de torque. La capacidad de cada una de sus 10 baterías es de 330 kWh (seis de ellas en el techo y cuatro en la parte trasera). Su transmisión es de dos velocidades, tiene sistema de detección de peatones y ciclistas y frenado regenerativo.
Este lanzamiento se une a las presentaciones de vehículos sustentables que Scania realizó en dos años. A inicios de 2022, lanzó al mercado el primer camión de carga urbano eléctrico; luego, su nueva generación de chasis Nuväk, pionero en México y Latinoamérica y a fines del año pasado presentó el camión Súper, ofreciendo el mejor rendimiento del mercado.
La carrocería de este autobús fue desarrollada en México por Carrocerías Hermanos Becerra, (Beccar) con un diseño nuevo para este modelo de piso bajo, que es el primero desarrollado en Latinoamérica. No tiene ningún escalón, lo que brinda mayor seguridad y rapidez para el ascenso y desplazamiento de los pasajeros.
La integración con el tren motriz eléctrico permite comunicar todos los sistemas y accesorios del vehículo en armonía. Cuenta con la más avanzada tecnología de seguridad y ha requerido del uso nuevos equipos y materiales desarrollados especialmente para vehículos eléctricos.
Playa del Carmen.- El Grupo Xcaret y Scania México anunciaron un acuerdo de colaboración para el uso de autobuses eléctricos dentro de la operación de los parques temáticos.
El anuncio se da en el marco del lanzamiento del modelo “Scania Volt e-Urviabus”, el primer autobús totalmente impulsado por energía eléctrica armado en México, que se convertirá en el EcoBus Xcaret.
“Para Scania el transporte sustentable es clave para un mejor futuro. Nos enfocamos en soluciones integrales de transporte sustentable, y cuidamos que nuestros productos y servicios sean económicamente viables y rentables”, dijo Alejandro Mondragón, CEO de esa armadora sueca en México.
“Hoy damos un gran paso en nuestro compromiso de disminución de emisiones al presentar junto con Scania el primer autobús 100% eléctrico armado en México, un hito que llena de orgullo a Grupo Xcaret. La movilidad de nuestros huéspedes dentro será eléctrica”, expresó Elizabeth Lugo, de la Dirección Ejecutiva de Operaciones Parques y Tours de Grupo Xcaret.
Ambas empresas trabajan juntas desde 2010, y hoy día, la empresa sueca se ha vuelto un proveedor sustentable de Xcaret con la implementación de tecnologías limpias mediante la introducción de este autobús eléctrico, que ahorrará emisiones de forma significativa en la operación regular de los parques y hoteles de la empresa.
El “Scania Volt e-Urviabus” es de piso bajo, con una autonomía de hasta 300 km, potencia de 230 kW y 1,800 Nm de torque. La capacidad de cada una de sus 10 baterías es de 330 kWh (seis de ellas en el techo y cuatro en la parte trasera). Su transmisión es de dos velocidades, tiene sistema de detección de peatones y ciclistas y frenado regenerativo.
Este lanzamiento se une a las presentaciones de vehículos sustentables que Scania realizó en dos años. A inicios de 2022, lanzó al mercado el primer camión de carga urbano eléctrico; luego, su nueva generación de chasis Nuväk, pionero en México y Latinoamérica y a fines del año pasado presentó el camión Súper, ofreciendo el mejor rendimiento del mercado.
La carrocería de este autobús fue desarrollada en México por Carrocerías Hermanos Becerra, (Beccar) con un diseño nuevo para este modelo de piso bajo, que es el primero desarrollado en Latinoamérica. No tiene ningún escalón, lo que brinda mayor seguridad y rapidez para el ascenso y desplazamiento de los pasajeros.
La integración con el tren motriz eléctrico permite comunicar todos los sistemas y accesorios del vehículo en armonía. Cuenta con la más avanzada tecnología de seguridad y ha requerido del uso nuevos equipos y materiales desarrollados especialmente para vehículos eléctricos.
(Infoqroo)
Comentarios
Publicar un comentario