Cancún.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo puso en marcha el programa “Tour Obstétrico” para las derechohabientes quienes estén alrededor de las 30 semanas de gestación, para que conozcan con anticipación los procesos que deben seguir para el momento en el que acudan al hospital para la resolución de su embarazo.
El médico supervisor líder en el IMSS Quintana Roo, Margarito Olán Frías, señaló que, este proyecto brinda en primera instancia pláticas a las personas embarazadas y a sus familias, respecto a temas como los trámites que hay que seguir antes, durante y después del parto.
Asimismo, los beneficios que ofrece el Instituto para la derechohabiencia, como guardería gratuita, pero también técnicas para amamantar a sus bebés sin dolor, explicando las bondades de la leche materna durante al menos los primeros dos años de vida.
Posteriormente, las mujeres embarazadas reciben una visita guiada por los servicios de los hospitales con atención ginecoobstétrica e información de interés en la página imss.gob.mx/maternidad.
Son llevadas al área de tococirugía, que es por donde ingresarán el día que se encuentren en labor de parto, para explicarles a qué área deben acudir, y mostrarles los espacios que comprende el hospital, en este caso el de Ginecopediatría No 7, en Cancún.
Además, el médico supervisor indicó que el IMSS brinda atención preventiva y médica oportuna durante la etapa del embarazo, a fin de proteger la vida de la madre y su bebé, por lo que el personal médico y de enfermería realiza siete citas médicas, en promedio, que complementan con una consulta o más con personal de Trabajo Social, a las que se suman atenciones del personal de Nutrición, Psicología, Trabajo Social y consultas dentales.
Destacó que el Instituto, alineado al Plan “Bienestar para toda la vida”, tiene como misión brindarles satisfacción y tranquilidad a las mujeres durante y después del embarazo, con una serie de acciones que lleva a cabo el equipo de profesionales de la salud y que, para mejores resultados, debe involucrar también a pacientes, familiares y patrones.
En ese sentido, Olán Frías señaló que el IMSS seguirá privilegiando la atención integral a la embarazada y a su bebé con servicios eficientes y de calidad, acciones de carácter preventivo y con la promoción de la Planificación Familiar, con pleno respeto a los derechos humanos de libre elección.
Para fortalecer este acompañamiento, indicó, el IMSS cuenta con herramientas como la Cartilla de la Mujer Embarazada, que contiene información relevante para un mejor cuidado del embarazo, en donde se puede llevar un registro para control de las citas médicas y anotar datos importantes como peso, presión arterial, latidos fetales, datos de alarma, entre otros.
Cancún.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo puso en marcha el programa “Tour Obstétrico” para las derechohabientes quienes estén alrededor de las 30 semanas de gestación, para que conozcan con anticipación los procesos que deben seguir para el momento en el que acudan al hospital para la resolución de su embarazo.
El médico supervisor líder en el IMSS Quintana Roo, Margarito Olán Frías, señaló que, este proyecto brinda en primera instancia pláticas a las personas embarazadas y a sus familias, respecto a temas como los trámites que hay que seguir antes, durante y después del parto.
Asimismo, los beneficios que ofrece el Instituto para la derechohabiencia, como guardería gratuita, pero también técnicas para amamantar a sus bebés sin dolor, explicando las bondades de la leche materna durante al menos los primeros dos años de vida.
Posteriormente, las mujeres embarazadas reciben una visita guiada por los servicios de los hospitales con atención ginecoobstétrica e información de interés en la página imss.gob.mx/maternidad.
Son llevadas al área de tococirugía, que es por donde ingresarán el día que se encuentren en labor de parto, para explicarles a qué área deben acudir, y mostrarles los espacios que comprende el hospital, en este caso el de Ginecopediatría No 7, en Cancún.
Además, el médico supervisor indicó que el IMSS brinda atención preventiva y médica oportuna durante la etapa del embarazo, a fin de proteger la vida de la madre y su bebé, por lo que el personal médico y de enfermería realiza siete citas médicas, en promedio, que complementan con una consulta o más con personal de Trabajo Social, a las que se suman atenciones del personal de Nutrición, Psicología, Trabajo Social y consultas dentales.
Destacó que el Instituto, alineado al Plan “Bienestar para toda la vida”, tiene como misión brindarles satisfacción y tranquilidad a las mujeres durante y después del embarazo, con una serie de acciones que lleva a cabo el equipo de profesionales de la salud y que, para mejores resultados, debe involucrar también a pacientes, familiares y patrones.
En ese sentido, Olán Frías señaló que el IMSS seguirá privilegiando la atención integral a la embarazada y a su bebé con servicios eficientes y de calidad, acciones de carácter preventivo y con la promoción de la Planificación Familiar, con pleno respeto a los derechos humanos de libre elección.
Para fortalecer este acompañamiento, indicó, el IMSS cuenta con herramientas como la Cartilla de la Mujer Embarazada, que contiene información relevante para un mejor cuidado del embarazo, en donde se puede llevar un registro para control de las citas médicas y anotar datos importantes como peso, presión arterial, latidos fetales, datos de alarma, entre otros.
(Infoqroo)
Comentarios
Publicar un comentario