Proponen Taxímetros: Ley de Movilidad contempla tarifarios por kilometraje

Chetumal.- Un nuevo fideicomiso, sin monto definido, y un plazo de dos años para que taxistas y plataformas digitales de transporte implementen GPS, cámaras de vigilancia y taxímetros son algunos puntos que propone la nueva Ley de Movilidad, informó Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno.

La reforma, indicó, entrará en vigor al día siguiente de ser aprobada, y prevé la creación de un Fondo de Movilidad a través de un fideicomiso que permitirá que concesionarias y plataformas digitales puedan renovar sus unidades.

“El Fondo de Movilidad igual como lo hicimos con seguridad, será a través de un fideicomiso, que permitirá paulatinamente en un plazo máximo de dos años renovar las unidades, implementando sistema de tecnología, como GPS, cámaras, botones de pánico físicos y electrónicos tanto para usuarios de plataformas como concesionarios”, indicó.

Subrayó que, “en el caso de las plataformas digitales, los recursos serán aportados por las empresas, no por los operadores”.


Sin precisar cifras, dijo que un porcentaje será etiquetado para los subsidios de los transportistas y otra cantidad para señaléticas, creación de vías alternas y mejoras de vialidades en los municipios.

El fondo será integrado con recursos aportados por representantes de plataformas, sindicatos, gobierno del estado y el Instituto de Movilidad, sin embargo, el monto del fideicomiso será definido cuando concluya el proceso de inscripción de los interesados para realizar las proyecciones y las aportaciones.

“Ahorita son las bases, faltan las proyecciones, viene la construcción del reglamento y la operación, están son las reglas generales”, finalizó.

Rodrigo Alcázar, director del Instituto de Movilidad, dijo que mientras eso ocurre, las tarifas del transporte se mantienen “como están”, pues la actualización será de manera gradual, conforme los sindicatos implementen la operación de taxímetros.

(Infoqroo)

Publicar un comentario

Comentarios