Proyecto para renovar los planetarios de Cancún y Chetumal
Por:
Expediente Quintana Roo
Publicado:
Cancún.- Hay un proyecto para la renovación de diferentes áreas de los planetarios de Cancún y Chetumal, que requerirá de una inversión de 2.8 millones de pesos, que podrían obtenerse de las multas a los partidos políticos, según informó Luis Alberto Tun Calderón, director del Planetario Ka'Yoc.
El funcionario mencionó que solicitaron recursos provenientes de las multas a partidos políticos para modernizar algunas áreas, pues pretende implementar una denominada “empire state”, el cual será un centro de creación de nuevas tecnologías, como la robótica.
También pretenden tener una sala lego, además de incursionar en desarrollo de aplicaciones que se puedan emplear en el sector empresarial y social.
Para esta primera etapa, que iniciaría en septiembre, tienen previsto un monto de dos millones, 800 mil pesos, para el desarrollo de las instalaciones del “empire state” y la sala lego, en los planetarios de Cancún y Chetumal.
En el caso de Cancún, explicó que la adecuación de las áreas, la sala maya se convertirá en la “empire state”, que estará dividida en dos, la creativa de prototipos de robots y la otra donde estará instalada las herramientas y máquinas para aterrizar el proyecto.
La sala lego va a estar en la que hoy es la didáctica y la incursión en el desarrollo de aplicaciones se va a desarrollar como un centro de consultas y negocios aquí en la eclíptica del planetario.
Parte de esos recursos, abundó, igual se emplearan en la impermeabilización de los techos del planetario y algunas mejoras del edificio alterno donde está el museo del agua y el observatorio.
Cancún.- Hay un proyecto para la renovación de diferentes áreas de los planetarios de Cancún y Chetumal, que requerirá de una inversión de 2.8 millones de pesos, que podrían obtenerse de las multas a los partidos políticos, según informó Luis Alberto Tun Calderón, director del Planetario Ka'Yoc.
El funcionario mencionó que solicitaron recursos provenientes de las multas a partidos políticos para modernizar algunas áreas, pues pretende implementar una denominada “empire state”, el cual será un centro de creación de nuevas tecnologías, como la robótica.
También pretenden tener una sala lego, además de incursionar en desarrollo de aplicaciones que se puedan emplear en el sector empresarial y social.
Para esta primera etapa, que iniciaría en septiembre, tienen previsto un monto de dos millones, 800 mil pesos, para el desarrollo de las instalaciones del “empire state” y la sala lego, en los planetarios de Cancún y Chetumal.
En el caso de Cancún, explicó que la adecuación de las áreas, la sala maya se convertirá en la “empire state”, que estará dividida en dos, la creativa de prototipos de robots y la otra donde estará instalada las herramientas y máquinas para aterrizar el proyecto.
La sala lego va a estar en la que hoy es la didáctica y la incursión en el desarrollo de aplicaciones se va a desarrollar como un centro de consultas y negocios aquí en la eclíptica del planetario.
Parte de esos recursos, abundó, igual se emplearan en la impermeabilización de los techos del planetario y algunas mejoras del edificio alterno donde está el museo del agua y el observatorio.
(Infoqroo)
Comentarios
Publicar un comentario