Buscan promover la lengua, cultura e historia maya, mediante la música
Por:
Expediente Quintana Roo
Publicado:
Felipe Carrillo Puerto.- Un grupo de jóvenes mayas de la comunidad de Tihosuco llevarán el proyecto Etno musical, la fuerza del pueblo (U múuk’il kaaj) a la comunidad rural de Chumpón con la finalidad de promover la lengua, cultura e historia, a través de la música, informó el Director del Proyecto, Hugo Vallado Poot.
En este sentido dijo que el movimiento etno musical y autónomo ya realiza preparativos para presentar su propuesta musical en la comunidad de Chumpón, del municipio de Felipe Carrillo Puerto, el 25 de agosto.
“Lo que intentamos es siempre vincular nuestra música en lengua maya a las comunidades y que sea la cultura y lengua maya las que resalten en plenitud.
"Para lograr esto, es importante confluir las múltiples habilidades de nuestros coterráneos y que el misceláneo rinda sus frutos a través de la puesta en escena de la música y danza que contemplamos en nuestro proyecto”. señaló Vallado Poot.
Los géneros musicales como el rap, hip hop, cumbia, reggaeton, reggae alternado con ska, pop, rock y baladas rítmicas cantadas en lengua maya son los medios que promueven su valorización y conservación.
Los jóvenes mayas, originarios de Tihosuco, han realizado anteriormente una gira musical por comunidades rurales del municipio de Lázaro Cárdenas entre otras localidades.
Por último, Vallado Poot indicó que el proyecto es autogestivo y pretende recorrer más comunidades por lo que están buscando el apoyo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), para dar seguimiento a esta iniciativa de promover la lengua maya a través de la música.
Felipe Carrillo Puerto.- Un grupo de jóvenes mayas de la comunidad de Tihosuco llevarán el proyecto Etno musical, la fuerza del pueblo (U múuk’il kaaj) a la comunidad rural de Chumpón con la finalidad de promover la lengua, cultura e historia, a través de la música, informó el Director del Proyecto, Hugo Vallado Poot.
En este sentido dijo que el movimiento etno musical y autónomo ya realiza preparativos para presentar su propuesta musical en la comunidad de Chumpón, del municipio de Felipe Carrillo Puerto, el 25 de agosto.
“Lo que intentamos es siempre vincular nuestra música en lengua maya a las comunidades y que sea la cultura y lengua maya las que resalten en plenitud.
"Para lograr esto, es importante confluir las múltiples habilidades de nuestros coterráneos y que el misceláneo rinda sus frutos a través de la puesta en escena de la música y danza que contemplamos en nuestro proyecto”. señaló Vallado Poot.
Los géneros musicales como el rap, hip hop, cumbia, reggaeton, reggae alternado con ska, pop, rock y baladas rítmicas cantadas en lengua maya son los medios que promueven su valorización y conservación.
Los jóvenes mayas, originarios de Tihosuco, han realizado anteriormente una gira musical por comunidades rurales del municipio de Lázaro Cárdenas entre otras localidades.
Por último, Vallado Poot indicó que el proyecto es autogestivo y pretende recorrer más comunidades por lo que están buscando el apoyo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), para dar seguimiento a esta iniciativa de promover la lengua maya a través de la música.
(Infoqroo)
Comentarios
Publicar un comentario