COPARMEX Quintana Roo se pronuncia en contra de iniciativa de cobro de derechos de autor
Por:
Expediente Quintana Roo
Publicado:
Cancún.- La propuesta de ley que pretende exigir el cobro de derechos de autor por la música utilizada en bares, restaurantes y hoteles en el estado, agrega una carga adicional a los empresarios y socava el entorno de los negocios, aseveró la Presidenta del Centro Empresarial COPARMEX Quintana Roo, Angélica Frías González.
Sostuvo que la Coparmex manifiesta su rotundo rechazo a esta iniciativa, que además condiciona la verificación de convenios entre proveedores de música y establecimientos a la obtención de la licencia de funcionamiento.
“Los empresarios ya enfrentan numerosos obstáculos para mantener y operar sus negocios en un ambiente altamente competitivo y este requerimiento adicional de verificar convenios y garantizar el cumplimiento de pagos por derechos de autor complica aún más el proceso de obtener y renovar las licencias de funcionamiento”; añadió.
Reiteró que esto no solo representa un incremento en los costos operativos, sino que también genera una carga administrativa adicional que podría ser desproporcionada para las micro, pequeñas y medianas empresas quienes son los principales generadores de ingresos del Estado.
Frías González dijo que la COPARMEX hace un llamado a las autoridades y legisladores a considerar los efectos perjudiciales de esta iniciativa en la economía local.
“Instamos a que se busquen alternativas que protejan los derechos de los creadores musicales sin afectar de manera negativa a los empresarios que generan empleos y contribuyen al desarrollo de la región”, aseveró.
Asimismo, subrayó que Coparmex Quintana Roo reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades para encontrar soluciones que beneficien tanto a los creadores como a los empresarios, sin poner en riesgo la estabilidad de los negocios y el empleo en la región.
Cancún.- La propuesta de ley que pretende exigir el cobro de derechos de autor por la música utilizada en bares, restaurantes y hoteles en el estado, agrega una carga adicional a los empresarios y socava el entorno de los negocios, aseveró la Presidenta del Centro Empresarial COPARMEX Quintana Roo, Angélica Frías González.
Sostuvo que la Coparmex manifiesta su rotundo rechazo a esta iniciativa, que además condiciona la verificación de convenios entre proveedores de música y establecimientos a la obtención de la licencia de funcionamiento.
“Los empresarios ya enfrentan numerosos obstáculos para mantener y operar sus negocios en un ambiente altamente competitivo y este requerimiento adicional de verificar convenios y garantizar el cumplimiento de pagos por derechos de autor complica aún más el proceso de obtener y renovar las licencias de funcionamiento”; añadió.
Reiteró que esto no solo representa un incremento en los costos operativos, sino que también genera una carga administrativa adicional que podría ser desproporcionada para las micro, pequeñas y medianas empresas quienes son los principales generadores de ingresos del Estado.
Frías González dijo que la COPARMEX hace un llamado a las autoridades y legisladores a considerar los efectos perjudiciales de esta iniciativa en la economía local.
“Instamos a que se busquen alternativas que protejan los derechos de los creadores musicales sin afectar de manera negativa a los empresarios que generan empleos y contribuyen al desarrollo de la región”, aseveró.
Asimismo, subrayó que Coparmex Quintana Roo reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades para encontrar soluciones que beneficien tanto a los creadores como a los empresarios, sin poner en riesgo la estabilidad de los negocios y el empleo en la región.
(Infoqroo)
Comentarios
Publicar un comentario