Rechazan decisión de juez de trasladar a Cancún al pederasta Jean Succar
Por:
Expediente Quintana Roo
Publicado:
Cancún.- La agrupación Reinserta manifestó su inquietud por el posible traslado al penal de Cancún, del empresario de origen libanés, Jean Succar Kuri acusado de encabezar una red de prostitución infantil y pederastia.
En una carta abierta dirigida a “jueces, juezas y magistrados”, manifiestan su preocupación por la decisión del Magistrado Carlos Lima Carvajal para regresar a Jean Succar Kuri al penal de Cancún.
Indican que esta persona lastimó a cientos de niñas, niños y adolescentes “bajo el brazo corrupto de autoridades”, teniendo la red más importante en Latinoamérica de prostitución infantil y turismo sexual infantil.
Asimismo, refieren que los centros de reinserción social son espacios donde la delincuencia sigue operando desde el interior y los penales federales deberían fungir como espacios que garanticen salvaguardar la integridad de aquellas personas que hacen daño.
“Es por eso que nos escandaliza esta decisión para una persona con la trayectoria criminal como Jean Succar Kuri, sobre todo porque México es un país donde la violencia sexual infaltil es uno de los delitos más graves, somos el primer lugar de abuso sexual infantil, turismo sexual infaltil y creación de contenido sexual infantil que se consume en el mundo”, expresa.
De acuerdo con la información, México es un país en el que nueve de cada 10 víctimas de violencia sexual son personas menores de 17 años (REDIM). Desde 2015 más de dos mil niñas, niños y adolescentes han sido víctimas de trata de personas, convirtiéndonos en uno de los principales exportadores en materia sexual infantil del mundo.
Cada año más de 5,400 niñas y niños acuden a un hospital por violencia sexual infantil, donde cada día, seis niñas y niños menores a cinco años sufren episodios de violencia sexual (Alumbra).
En la carta dirigida a los jueces y magistrados del Poder Judicial, los integrantes de la sociedad civil, “les imploramos que se sumen en construir desde el poder judicial un México donde las infancias vivan libres de violencia”.
“Donde desde su trinchera se promuevan acciones puntuales en contra de quienes dañan la nación con actos egoístas de corrupción. En México a lo largo de los años la percepción de inseguridad por parte de la sociedad, permea, por el cual hoy la prioridad absoluta debe ser restaurar el Estado de Derecho, por ello les suplicamos que desde su trinchera hagan lo correspondiente”, concluye la carta de Reinserta.
Cancún.- La agrupación Reinserta manifestó su inquietud por el posible traslado al penal de Cancún, del empresario de origen libanés, Jean Succar Kuri acusado de encabezar una red de prostitución infantil y pederastia.
En una carta abierta dirigida a “jueces, juezas y magistrados”, manifiestan su preocupación por la decisión del Magistrado Carlos Lima Carvajal para regresar a Jean Succar Kuri al penal de Cancún.
Indican que esta persona lastimó a cientos de niñas, niños y adolescentes “bajo el brazo corrupto de autoridades”, teniendo la red más importante en Latinoamérica de prostitución infantil y turismo sexual infantil.
Asimismo, refieren que los centros de reinserción social son espacios donde la delincuencia sigue operando desde el interior y los penales federales deberían fungir como espacios que garanticen salvaguardar la integridad de aquellas personas que hacen daño.
“Es por eso que nos escandaliza esta decisión para una persona con la trayectoria criminal como Jean Succar Kuri, sobre todo porque México es un país donde la violencia sexual infaltil es uno de los delitos más graves, somos el primer lugar de abuso sexual infantil, turismo sexual infaltil y creación de contenido sexual infantil que se consume en el mundo”, expresa.
De acuerdo con la información, México es un país en el que nueve de cada 10 víctimas de violencia sexual son personas menores de 17 años (REDIM). Desde 2015 más de dos mil niñas, niños y adolescentes han sido víctimas de trata de personas, convirtiéndonos en uno de los principales exportadores en materia sexual infantil del mundo.
Cada año más de 5,400 niñas y niños acuden a un hospital por violencia sexual infantil, donde cada día, seis niñas y niños menores a cinco años sufren episodios de violencia sexual (Alumbra).
En la carta dirigida a los jueces y magistrados del Poder Judicial, los integrantes de la sociedad civil, “les imploramos que se sumen en construir desde el poder judicial un México donde las infancias vivan libres de violencia”.
“Donde desde su trinchera se promuevan acciones puntuales en contra de quienes dañan la nación con actos egoístas de corrupción. En México a lo largo de los años la percepción de inseguridad por parte de la sociedad, permea, por el cual hoy la prioridad absoluta debe ser restaurar el Estado de Derecho, por ello les suplicamos que desde su trinchera hagan lo correspondiente”, concluye la carta de Reinserta.
(Infoqroo)
Comentarios
Publicar un comentario