Surge colectivo nacional a favor de una mejor educación
Por:
Expediente Quintana Roo
Publicado:
Cancún.- En respuesta al incumplimiento del Estado de Derecho y la falta de legalidad en la implementación del nuevo modelo educativo, surgió el Colectivo por la Educación "Niños que Sí Aprendan", una coalición conformada por diversos organismos de la sociedad civil y sector empresarial.
Entre ellos se encuentran la Alianza de Maestros A.C., la Confederación Nacional de Escuelas Particulares, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Educación con Rumbo, Plan B para el Desarrollo A.C., Sociedad en Movimiento, Suma por la Educación y la Unión Nacional de Padres de Familia, entre otros.
Este colectivo informó que tiene tres objetivos fundamentales: Generar información verídica y en tiempo real sobre los asuntos educativos actuales; Establecer un espacio en el cual padres, maestros y organizaciones puedan unirse para defender la educación de los niños; Crear una plataforma que ofrezca materiales curriculares de calidad, así como textos y videos de especialistas y pedagogos para enriquecer el proceso de aprendizaje.
Conforme al Artículo 3º de la Constitución, toda persona tiene el derecho a la educación, y si bien corresponde al Estado la rectoría, esta debe estar basada en el respeto a la dignidad de las personas y en la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.
El colectivo busca abordar un tema de vital importancia: el enfoque educativo debe centrarse en el desarrollo de los niños, y no en cuestiones políticas o ideológicas. Así, la sociedad civil organizada y los organismos empresariales se unen en pro de la educación de calidad.
El Colectivo por la Educación presentó la página NinosQueSíAprendan.mx como su plataforma de información y participación ciudadana. Invitaron a especialistas, investigadores en educación, maestros y pedagogos a que compartan las mejores prácticas educativas y materiales, los cuales serán analizados por un comité de expertos basándose en estándares internacionales antes de ser publicados y distribuidos.
Sostienen que los padres de familia deben estar atentos a los contenidos de los libros de texto y reportar errores en la plataforma digital. También los instan a impulsar el uso de los contenidos pedagógicos de NinosQueSíAprendan.mx y motivar a los maestros a recurrir a estos recursos para continuar con su labor formativa.
En este contexto, el Colectivo reconoce el papel fundamental de los maestros y maestras en la educación. Así como los médicos fueron héroes durante la pandemia, los educadores son los héroes de esta nueva crisis.
La Coparmex a través de sus centros empresariales en el país, en colaboración con la sociedad civil, apoyará la distribución de estos materiales pedagógicos de apoyo, especialmente en áreas con poca conectividad y en zonas rurales sin acceso a internet y a la plataforma NinosQueSíAprendan.mx.
Cancún.- En respuesta al incumplimiento del Estado de Derecho y la falta de legalidad en la implementación del nuevo modelo educativo, surgió el Colectivo por la Educación "Niños que Sí Aprendan", una coalición conformada por diversos organismos de la sociedad civil y sector empresarial.
Entre ellos se encuentran la Alianza de Maestros A.C., la Confederación Nacional de Escuelas Particulares, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Educación con Rumbo, Plan B para el Desarrollo A.C., Sociedad en Movimiento, Suma por la Educación y la Unión Nacional de Padres de Familia, entre otros.
Este colectivo informó que tiene tres objetivos fundamentales: Generar información verídica y en tiempo real sobre los asuntos educativos actuales; Establecer un espacio en el cual padres, maestros y organizaciones puedan unirse para defender la educación de los niños; Crear una plataforma que ofrezca materiales curriculares de calidad, así como textos y videos de especialistas y pedagogos para enriquecer el proceso de aprendizaje.
Conforme al Artículo 3º de la Constitución, toda persona tiene el derecho a la educación, y si bien corresponde al Estado la rectoría, esta debe estar basada en el respeto a la dignidad de las personas y en la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.
El colectivo busca abordar un tema de vital importancia: el enfoque educativo debe centrarse en el desarrollo de los niños, y no en cuestiones políticas o ideológicas. Así, la sociedad civil organizada y los organismos empresariales se unen en pro de la educación de calidad.
El Colectivo por la Educación presentó la página NinosQueSíAprendan.mx como su plataforma de información y participación ciudadana. Invitaron a especialistas, investigadores en educación, maestros y pedagogos a que compartan las mejores prácticas educativas y materiales, los cuales serán analizados por un comité de expertos basándose en estándares internacionales antes de ser publicados y distribuidos.
Sostienen que los padres de familia deben estar atentos a los contenidos de los libros de texto y reportar errores en la plataforma digital. También los instan a impulsar el uso de los contenidos pedagógicos de NinosQueSíAprendan.mx y motivar a los maestros a recurrir a estos recursos para continuar con su labor formativa.
En este contexto, el Colectivo reconoce el papel fundamental de los maestros y maestras en la educación. Así como los médicos fueron héroes durante la pandemia, los educadores son los héroes de esta nueva crisis.
La Coparmex a través de sus centros empresariales en el país, en colaboración con la sociedad civil, apoyará la distribución de estos materiales pedagógicos de apoyo, especialmente en áreas con poca conectividad y en zonas rurales sin acceso a internet y a la plataforma NinosQueSíAprendan.mx.
(Infoqroo)
Comentarios
Publicar un comentario