Rechaza diputado que comparecencia de funcionarios sea pasarela política


Chetumal.- El diputado local Renán Sánchez Tajonar enfatizó que las comparecencias de los funcionarios del Gobierno del Estado ante la XVII Legislatura son un ejercicio constitucional destinado a evaluar la gestión gubernamental y determinar las áreas que requieren inversión adicional.


Subrayó que este proceso, lejos de ser una pasarela para los secretarios de gobierno, es esencial para cumplir con lo establecido en la Constitución y asegurarse de que se están cumpliendo los objetivos gubernamentales.


La Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) será la encargada de programar las fechas de las comparecencias de los funcionarios, como parte del proceso de ampliar la glosa del primer informe de Gobierno. Se espera que estas comparecencias comiencen antes de que finalice el mes de septiembre.


Durante las comparecencias, los diputados locales analizarán detenidamente cada área gubernamental en busca de identificar las necesidades que deben ser abordadas en la revisión del presupuesto de egresos para el año 2024.


El diputado destacó que la administración actual ha logrado avances significativos, especialmente en el ámbito de la seguridad pública, con la adquisición de patrullas para los diferentes municipios y la atención a la Ley de Movilidad.


Reiteró la importancia de estas comparecencias, donde se deben reconocer los aciertos, identificar áreas de mejora y comprender los desafíos que enfrenta el gobierno estatal.


También respondió a las críticas de algunos ciudadanos que consideran que estas comparecencias son simples exhibiciones de funcionarios, aclarando que este proceso está respaldado por la Constitución y proporciona una oportunidad crucial para informar a la ciudadanía sobre los logros y desafíos del primer año de la administración estatal.


"Es un proceso que establece la ley y la Constitución, y es una oportunidad para informar a la ciudadanía sobre lo que ha sucedido en el primer año y sobre las áreas que necesitan mejoras", concluyó.


Al respecto, el diputado Julián Ricalde Magaña, consideró que se requiere de un “cambio radical” al formato de las comparecencias de los secretarios del gabinete estatal, que se llevan a cabo con la finalidad de ampliar la Glosa de los respectivos informes de gobierno.


“Esto ha dado paso a que este ejercicio, como el que tendrá lugar en próximas fechas en el seno del Poder Legislativo, se convierta en un escenario de pasarelas con ilustrativas y alegres exposiciones de Power Point de secundaria, acompañado de cifras grandilocuentes, sobre todo porque no existe un Reglamento de Comparecencias”, consideró el legislador, que en la administración anterior de Carlos Joaquín fue Secretario de Desarrollo Social.


Consideró que el formato de comparecencias debe ser más deliberativo, de mayor interés para la sociedad, con la posibilidad de que los diputados puedan interactuar con los funcionarios y entrar a un profundo análisis y debate, de las acciones y cifras que se exponen.

(Infoqroo)

Publicar un comentario

Comentarios