Reprueban en redes sociales gestión de alcaldesa de Felipe Carrillo Puerto
Por:
Expediente Quintana Roo
Publicado:
Felipe Carrillo Puerto.- La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Maricarmen Candelaria Hernández Solís, asegura que a dos años del inicio de su administración, un 75% de sus compromisos los cumplió a cabalidad y que así seguirá.
Sin embargo, sus declaraciones generaron críticas y señalamientos en las diferentes redes sociales, que son muy frecuentadas por la alcaldesa.
“Hace dos meses alcanzamos el 75% de promesas cumplidas. Y seguimos palomeando más compromisos cumplidos”
Previo a su informe de acciones de gobierno este próximo 13 de septiembre la alcaldesa informó que la instalación del Centro de Comando y Control (C2), la adquisición de cámaras de vigilancia y la rehabilitación de las casetas de policía son parte de los compromisos prioritarios cumplidos.
A ello se suma el proyecto de la Puerta al Mar, el Hospital General, la atención del Mercado Municipal y los programas sociales que hoy benefician a las comunidades mayas.
Mary Hernández informó que extenderá la invitación a los Carrilloportenses para hacer una verdadera rendición de cuentas.
“Lo principal es que venga la gente a escucharlo. Protocolariamente, los funcionarios de los gobiernos federal, estatal y municipal están invitados. Pero lo importante es que el pueblo acuda al informe a conocer lo que se está haciendo”, señaló durante una entrevista con algunos medios de comunicación.
En este encuentro con reporteros, desestimó que el desarrollo vertiginoso que está experimentando el municipio, y la activación económica propicie en el municipio el fenómeno conocido como gentrificación, el cual provoca un desplazamiento paulatino de los vecinos empobrecidos por otros de un nivel social y económico más alto.
“Nosotros venimos preparándonos para eso, por eso tenemos el Plan de Desarrollo Urbano. Es importante que la plusvalía de los terrenos mejore. No podemos detener cuánto pones de renta tu local o negocio. Sin embargo, el uso de la tierra será regular. Sabemos hacia dónde va el desarrollo y el crecimiento del municipio”, expresó Maricarmen Hernández al tiempo que aseguró que no se desarrollarán hoteles en Vigía Chico con la apertura de la Puerta al Mar.
“Lo único que se va a hacer es una zona de playa, un museo de la Cultura Maya. Lo que nosotros queremos es que los visitantes entren y salgan, y que la derrama económica se quede aquí y en las comunidades”, finalizó.
Cabe mencionar que en redes sociales, la alcadesa fue criticada debido que en diversas calles de la unidad se pueden observar baches, así como otras obras de carácter social sin mencionar las carreteras que conectan con las comunidades aledañas los cuales están llenos de cráteres.
Además, en el tema de la violencia, el municipio de Felipe Carrillo Puerto registra `con frecuencia ataques contra la población, ejecuciones y feminicidios, delitos de alto impacto que hasta antes de la administración de Hernández Solís no se tenían con tanta frecuencia.
Felipe Carrillo Puerto.- La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Maricarmen Candelaria Hernández Solís, asegura que a dos años del inicio de su administración, un 75% de sus compromisos los cumplió a cabalidad y que así seguirá.
Sin embargo, sus declaraciones generaron críticas y señalamientos en las diferentes redes sociales, que son muy frecuentadas por la alcaldesa.
“Hace dos meses alcanzamos el 75% de promesas cumplidas. Y seguimos palomeando más compromisos cumplidos”
Previo a su informe de acciones de gobierno este próximo 13 de septiembre la alcaldesa informó que la instalación del Centro de Comando y Control (C2), la adquisición de cámaras de vigilancia y la rehabilitación de las casetas de policía son parte de los compromisos prioritarios cumplidos.
A ello se suma el proyecto de la Puerta al Mar, el Hospital General, la atención del Mercado Municipal y los programas sociales que hoy benefician a las comunidades mayas.
Mary Hernández informó que extenderá la invitación a los Carrilloportenses para hacer una verdadera rendición de cuentas.
“Lo principal es que venga la gente a escucharlo. Protocolariamente, los funcionarios de los gobiernos federal, estatal y municipal están invitados. Pero lo importante es que el pueblo acuda al informe a conocer lo que se está haciendo”, señaló durante una entrevista con algunos medios de comunicación.
En este encuentro con reporteros, desestimó que el desarrollo vertiginoso que está experimentando el municipio, y la activación económica propicie en el municipio el fenómeno conocido como gentrificación, el cual provoca un desplazamiento paulatino de los vecinos empobrecidos por otros de un nivel social y económico más alto.
“Nosotros venimos preparándonos para eso, por eso tenemos el Plan de Desarrollo Urbano. Es importante que la plusvalía de los terrenos mejore. No podemos detener cuánto pones de renta tu local o negocio. Sin embargo, el uso de la tierra será regular. Sabemos hacia dónde va el desarrollo y el crecimiento del municipio”, expresó Maricarmen Hernández al tiempo que aseguró que no se desarrollarán hoteles en Vigía Chico con la apertura de la Puerta al Mar.
“Lo único que se va a hacer es una zona de playa, un museo de la Cultura Maya. Lo que nosotros queremos es que los visitantes entren y salgan, y que la derrama económica se quede aquí y en las comunidades”, finalizó.
Cabe mencionar que en redes sociales, la alcadesa fue criticada debido que en diversas calles de la unidad se pueden observar baches, así como otras obras de carácter social sin mencionar las carreteras que conectan con las comunidades aledañas los cuales están llenos de cráteres.
Además, en el tema de la violencia, el municipio de Felipe Carrillo Puerto registra `con frecuencia ataques contra la población, ejecuciones y feminicidios, delitos de alto impacto que hasta antes de la administración de Hernández Solís no se tenían con tanta frecuencia.
(Infoqroo)
Comentarios
Publicar un comentario