Restauranteros solicitan la regulación de la contaminación acústica
Por:
Expediente Quintana Roo
Publicado:
Chetumal.- Socios de la Integradora de Servicios Turísticos de los Restauranteros de Calderitas instaron a las autoridades municipales a tomar medidas respecto a la contaminación acústica en la zona restaurantera, ya que algunos empresarios del sector no respetan las normativas vigentes, lo que genera malestar entre los demás restauranteros.
El presidente de la Integradora, Apolinar Gómez Cruz, expresó que se ha realizado un primer llamado al Ayuntamiento de Othón P. Blanco a través de la alcaldía del poblado. El objetivo fue entablar un diálogo con los restauranteros, específicamente con el responsable del restaurante "Las Palmas de Tamalcab," que operan con niveles de decibeles musicales excesivamente altos.
Lamentablemente, el restaurante en cuestión ha hecho caso omiso de las peticiones y los llamados al diálogo. En lugar de buscar un acuerdo, han desafiado a la autoridad y a los demás negocios en la zona.
Gómez Cruz informó que el personal del municipio de Othón P. Blanco ya ha visitado la zona y ha confirmado el problema. A pesar de ello, hasta el momento no se ha aplicado la sanción correspondiente por exceder los límites permitidos de 68 decibeles, según lo estipula la ley.
Ante esta falta de acción por parte de las autoridades, se ha solicitado que el negocio en cuestión sea sancionado o exhortado por incumplimiento de las normativas. En caso contrario, los restauranteros advierten que el próximo fin de semana llevarán a cabo una protesta utilizando altavoces a alto volumen para hacer evidente la situación.
El líder de los restauranteros destacó que buscan una regulación adecuada del volumen de la música en la zona para que cada negocio pueda operar con la música que considere adecuada sin afectar a los demás establecimientos y a la comunidad en general.
Chetumal.- Socios de la Integradora de Servicios Turísticos de los Restauranteros de Calderitas instaron a las autoridades municipales a tomar medidas respecto a la contaminación acústica en la zona restaurantera, ya que algunos empresarios del sector no respetan las normativas vigentes, lo que genera malestar entre los demás restauranteros.
El presidente de la Integradora, Apolinar Gómez Cruz, expresó que se ha realizado un primer llamado al Ayuntamiento de Othón P. Blanco a través de la alcaldía del poblado. El objetivo fue entablar un diálogo con los restauranteros, específicamente con el responsable del restaurante "Las Palmas de Tamalcab," que operan con niveles de decibeles musicales excesivamente altos.
Lamentablemente, el restaurante en cuestión ha hecho caso omiso de las peticiones y los llamados al diálogo. En lugar de buscar un acuerdo, han desafiado a la autoridad y a los demás negocios en la zona.
Gómez Cruz informó que el personal del municipio de Othón P. Blanco ya ha visitado la zona y ha confirmado el problema. A pesar de ello, hasta el momento no se ha aplicado la sanción correspondiente por exceder los límites permitidos de 68 decibeles, según lo estipula la ley.
Ante esta falta de acción por parte de las autoridades, se ha solicitado que el negocio en cuestión sea sancionado o exhortado por incumplimiento de las normativas. En caso contrario, los restauranteros advierten que el próximo fin de semana llevarán a cabo una protesta utilizando altavoces a alto volumen para hacer evidente la situación.
El líder de los restauranteros destacó que buscan una regulación adecuada del volumen de la música en la zona para que cada negocio pueda operar con la música que considere adecuada sin afectar a los demás establecimientos y a la comunidad en general.
(Infoqroo)
Comentarios
Publicar un comentario