Sin concluir análisis estructural del Palacio de Gobierno de Chetumal
Por:
Expediente Quintana Roo
Publicado:
Chetumal.- En el inicio de las festividades por el llamado “mes de la Patria” que incluye la ceremonia del Grito de Independencia, todavía no se tienen los resultados del estudio a la estructura del Palacio de Gobierno, reconoció el director de la Coordinación de Protección Civil en Quintana Roo, Guillermo Núñez Leal.
Sostuvo que está pendiente la información y se está tardando “porque se está haciendo un buen estudio”.
Mientras tanto, para estas fiestas patrias colocaron andamios al primer piso para soportar el peso del pasillo del segundo piso.
La construcción del Palacio de Gobierno concluyó en 1946 y hasta donde se tiene conocimiento, apenas le han aplicado unas ““manitas de gato” para mejorar su imagen superficial, pero con el paso de los años y la salitre su infraestructura se ha deteriorado.
Apenas en el 2022, plafones del edificio se vinieron abajo, e incluso se registraron algunas fisuras como consecuencia de los altos decibeles que generó un grupo musical contratado para la celebración del grito de la independencia.
Ante esta situación, se hizo una inspección visual y se anunció la ejecución de un estudio, del cual hasta ahora no se tienen resultados.
Hoy iniciaron las actividades correspondientes a las fiestas patrias y los asistentes pudieron presenciar que, como medida preventiva se colocaron andamios que sostienen el pasillo del segundo piso del Palacio de Gobierno.
En entrevista, el director de la Coordinación Estatal de Protección Civil dijo que se empezara a trabajar en el estudio del lugar y que de manera prevención se colocaron los andamios.
“Ya se hicieron estudios, lo que venos es que por el paso del tiempo, el Palacio percibe ciertos movimientos y ahora vamos hacer el estudio para ya se sepa cuál es la situación real”, apuntó.
Reconoció que no es dictaminador y se requiere la resolución de un especialista para conocer el riesgo que representa, pero insistió en subraya que según los estudios visuales, “de momento no presenta riesgo”.
Chetumal.- En el inicio de las festividades por el llamado “mes de la Patria” que incluye la ceremonia del Grito de Independencia, todavía no se tienen los resultados del estudio a la estructura del Palacio de Gobierno, reconoció el director de la Coordinación de Protección Civil en Quintana Roo, Guillermo Núñez Leal.
Sostuvo que está pendiente la información y se está tardando “porque se está haciendo un buen estudio”.
Mientras tanto, para estas fiestas patrias colocaron andamios al primer piso para soportar el peso del pasillo del segundo piso.
La construcción del Palacio de Gobierno concluyó en 1946 y hasta donde se tiene conocimiento, apenas le han aplicado unas ““manitas de gato” para mejorar su imagen superficial, pero con el paso de los años y la salitre su infraestructura se ha deteriorado.
Apenas en el 2022, plafones del edificio se vinieron abajo, e incluso se registraron algunas fisuras como consecuencia de los altos decibeles que generó un grupo musical contratado para la celebración del grito de la independencia.
Ante esta situación, se hizo una inspección visual y se anunció la ejecución de un estudio, del cual hasta ahora no se tienen resultados.
Hoy iniciaron las actividades correspondientes a las fiestas patrias y los asistentes pudieron presenciar que, como medida preventiva se colocaron andamios que sostienen el pasillo del segundo piso del Palacio de Gobierno.
En entrevista, el director de la Coordinación Estatal de Protección Civil dijo que se empezara a trabajar en el estudio del lugar y que de manera prevención se colocaron los andamios.
“Ya se hicieron estudios, lo que venos es que por el paso del tiempo, el Palacio percibe ciertos movimientos y ahora vamos hacer el estudio para ya se sepa cuál es la situación real”, apuntó.
Reconoció que no es dictaminador y se requiere la resolución de un especialista para conocer el riesgo que representa, pero insistió en subraya que según los estudios visuales, “de momento no presenta riesgo”.
(Infoqroo)
Comentarios
Publicar un comentario