Afinan detalles para el inicio de la zafra en Quintana Roo, pero falta personal


Chetumal.- Productores cañeros se encuentran en los últimos ajustes del campo para el arranque de la temporada de zafra, programada para la primera semana del mes de noviembre, pero enfrentan el problema de la falta de mano de obra para cumplir con las proyecciones, aseveró Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Asociación de Productores Cañeros A.C.


Los productores ajustan las cosas para iniciar sin mayores problemas la cosecha 2023-2024, siempre y cuando las condiciones climáticas se los permitan, así como contar con la mano de obra suficiente.


Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), indicó que en este momento están en el proceso de contratación y registro de los cortadores de caña, que esperan como mínimo la presencia de dos mil 500 cortadores para las labores diarias del campo, pues se requiere una plantilla de más de tres mil cortadores de caña, de los cuales apenas se cuenta con mil 500.



Recalcó que esta zafra podría ser complicada, ya que tampoco cuentan con la maquinaría suficiente para sustituir el corte manual.


El líder cañero señaló que gran parte de la falta de mano de obra se debe a las obras del Tren Maya, aunque señaló que los grupos productivos han comenzado a adquirir maquinaría especializada.


La próxima zafra tiene como fecha tentativa la primera semana del mes de noviembre, por lo que será en los próximos días cuando se dé a conocer la fecha acordada por las organizaciones y el ingenio San Rafael de Pucté para el inicio del siguiente ciclo productivo.

(Infoqroo)

Publicar un comentario

Comentarios