Esperan migración masiva de guerrerenses hacia Quintana Roo
Por:
Expediente Quintana Roo
Publicado:
Cancún.- Eloy David Quintero Moreno, presidente de la Federación Guerrerenses Unidos de Quintana Roo, advirtió que en la entidad ya esperan la migración masiva de damnificados de Otis, principalmente de acapulqueños.
Informó que comenzaron trabajos de coordinación con los sindicatos de la Confederaciones Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y de Trabajadores de México (CTM), para tratar de colocar en puestos laborales a hombres y mujeres afectados.
Particularmente, esperan el éxodo de acapulqueños que son quienes vivían de la industria turística, y que perdieron todo su patrimonio.
“Muchos van a emigrar en cuanto pueda comenzar a salir, estamos de puertas abiertas. La gente vive del turismo, y aquí es a donde va a llegar en la temporada alta que se avecina”, señaló.
El dirigente estimó el arribo por lo menos de unas cinco mil familias en una primera oleada, la cual será cuanto tengan los medios para salir de la zona de desastre.
Lamentó que el 75 por ciento de los 80 mil guerrerenses radicados en Cancún y la entidad no ha logrado establecer comunicación con sus familiares en Guerrero.
Mencionó que en Benito Juárez se cuenta con seis centros de acopio de gobierno y asociaciones civiles, distribuidos en diferentes puntos, los cuales concentrarán la ayuda en las instalaciones del DIF, para su traslado a las zonas de afectación en Guerrero.
El entrevistado manifestó lo anterior, durante el evento cívico por el 174° Aniversario de la creación del estado de Guerrero que se realizó esta mañana en la Plaza de la Reforma frente al Palacio Municipal y al que asistieron integrantes de la comunidad de ciudadanos de aquella entidad que radican desde hace muchos años en Cancún.
Antes, con el debido respeto, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, del Poder Legislativo, del Gobierno del Estado, de la Federación de Guerrerenses y Asociación de Guerrerenses radicados en Quintana Roo guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas del huracán “Otis” que devastó el puerto de Acapulco y muchas zonas de Guerrero.
En el evento, el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, externó nuevamente la solidaridad para los familiares y amigos que viven en su tierra natal que están pasando por momentos difíciles, por lo que la autoridad local determinó la apertura de dos centros de acopio para víveres y insumos de limpieza que se enviarán a los damnificados.
“Estamos con ustedes en este difícil momento que están pasando tras el impacto del huracán ´Otis´, que golpeó sobre todo el centro turístico de antaño en México que es el bello puerto de Acapulco. Si en algo nos identificamos los cancunenses y los guerrerenses es en la resiliencia, en la unión y la solidaridad; unidos nos fortalecemos”, dijo.
Conmovida con lágrimas en los ojos, la presidenta de la Asociación de Guerrerenses Activos en Quintana Roo, Martha Beatriz López Carmona, agradeció el apoyo de la Presidenta Municipal por la instalación de los centros de acopio para Acapulco, ya que “Otis” no solo causó daños en la infraestructura turística sino mermó en el ánimo de los acapulqueños.
De igual forma, el presidente de la Federación de Guerrerenses, Eloy Quintero Moreno, además de hacer un recuento del hecho histórico de la conmemoración, hizo un llamado a la colaboración de todos los mexicanos para ayudar a levantar a esa entidad, como sucedió en las luchas de la Independencia y la Revolución Mexicana.
Cancún.- Eloy David Quintero Moreno, presidente de la Federación Guerrerenses Unidos de Quintana Roo, advirtió que en la entidad ya esperan la migración masiva de damnificados de Otis, principalmente de acapulqueños.
Informó que comenzaron trabajos de coordinación con los sindicatos de la Confederaciones Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y de Trabajadores de México (CTM), para tratar de colocar en puestos laborales a hombres y mujeres afectados.
Particularmente, esperan el éxodo de acapulqueños que son quienes vivían de la industria turística, y que perdieron todo su patrimonio.
“Muchos van a emigrar en cuanto pueda comenzar a salir, estamos de puertas abiertas. La gente vive del turismo, y aquí es a donde va a llegar en la temporada alta que se avecina”, señaló.
El dirigente estimó el arribo por lo menos de unas cinco mil familias en una primera oleada, la cual será cuanto tengan los medios para salir de la zona de desastre.
Lamentó que el 75 por ciento de los 80 mil guerrerenses radicados en Cancún y la entidad no ha logrado establecer comunicación con sus familiares en Guerrero.
Mencionó que en Benito Juárez se cuenta con seis centros de acopio de gobierno y asociaciones civiles, distribuidos en diferentes puntos, los cuales concentrarán la ayuda en las instalaciones del DIF, para su traslado a las zonas de afectación en Guerrero.
El entrevistado manifestó lo anterior, durante el evento cívico por el 174° Aniversario de la creación del estado de Guerrero que se realizó esta mañana en la Plaza de la Reforma frente al Palacio Municipal y al que asistieron integrantes de la comunidad de ciudadanos de aquella entidad que radican desde hace muchos años en Cancún.
Antes, con el debido respeto, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, del Poder Legislativo, del Gobierno del Estado, de la Federación de Guerrerenses y Asociación de Guerrerenses radicados en Quintana Roo guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas del huracán “Otis” que devastó el puerto de Acapulco y muchas zonas de Guerrero.
En el evento, el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, externó nuevamente la solidaridad para los familiares y amigos que viven en su tierra natal que están pasando por momentos difíciles, por lo que la autoridad local determinó la apertura de dos centros de acopio para víveres y insumos de limpieza que se enviarán a los damnificados.
“Estamos con ustedes en este difícil momento que están pasando tras el impacto del huracán ´Otis´, que golpeó sobre todo el centro turístico de antaño en México que es el bello puerto de Acapulco. Si en algo nos identificamos los cancunenses y los guerrerenses es en la resiliencia, en la unión y la solidaridad; unidos nos fortalecemos”, dijo.
Conmovida con lágrimas en los ojos, la presidenta de la Asociación de Guerrerenses Activos en Quintana Roo, Martha Beatriz López Carmona, agradeció el apoyo de la Presidenta Municipal por la instalación de los centros de acopio para Acapulco, ya que “Otis” no solo causó daños en la infraestructura turística sino mermó en el ánimo de los acapulqueños.
De igual forma, el presidente de la Federación de Guerrerenses, Eloy Quintero Moreno, además de hacer un recuento del hecho histórico de la conmemoración, hizo un llamado a la colaboración de todos los mexicanos para ayudar a levantar a esa entidad, como sucedió en las luchas de la Independencia y la Revolución Mexicana.
(Infoqroo)
Comentarios
Publicar un comentario