Aumento de salarios y personal buscarán para el próximo año en el Tribunal de Justicia Alternativa
Por:
Expediente Quintana Roo
Publicado:
Chetumal.- La homologación de salarios y la contratación de personal para consolidar las áreas de revisión de acuerdos y sentencias propuso el Tribunal de Justicia Alternativa de Quintana Roo dentro del anteproyecto presupuestal 2024, que se entregó para su análisis al Congreso del Estado.
El magistrado presidente, Jesús Antonio Villalobos Carrillo dijo que este año se fortalecieron parte de las oficinas que están distribuidas en Quintana Roo, se atendió el edificio de Playa del Carmen pues cambió de sede a un lugar más accesible, mientras que en Cancún se modificó el lugar para ponerlo en un área más concurrido y con fácil acceso y que además se tendrá mejores espacios.
En entrevista, indicó que este año se solicitó al congreso del Estado un presupuesto de 87 millones de pesos, que es mayor al ejercido en este 2023, puesto que su aumento derivó de la inflación aunque si se compara este es similar.
Recalcó que este presupuesto, de ser aprobado, se usará para la homologación de los salarios de los trabajadores y la contratación de personal para consolidar las áreas de revisión de acuerdos y sentencias.
“Si tenemos un poco más de presupuesto yo creo que podremos aumentar nuestros resultados en cuanto a lo que actualmente tenemos en rendimiento laboral”, apuntó.
Chetumal.- La homologación de salarios y la contratación de personal para consolidar las áreas de revisión de acuerdos y sentencias propuso el Tribunal de Justicia Alternativa de Quintana Roo dentro del anteproyecto presupuestal 2024, que se entregó para su análisis al Congreso del Estado.
El magistrado presidente, Jesús Antonio Villalobos Carrillo dijo que este año se fortalecieron parte de las oficinas que están distribuidas en Quintana Roo, se atendió el edificio de Playa del Carmen pues cambió de sede a un lugar más accesible, mientras que en Cancún se modificó el lugar para ponerlo en un área más concurrido y con fácil acceso y que además se tendrá mejores espacios.
En entrevista, indicó que este año se solicitó al congreso del Estado un presupuesto de 87 millones de pesos, que es mayor al ejercido en este 2023, puesto que su aumento derivó de la inflación aunque si se compara este es similar.
Recalcó que este presupuesto, de ser aprobado, se usará para la homologación de los salarios de los trabajadores y la contratación de personal para consolidar las áreas de revisión de acuerdos y sentencias.
“Si tenemos un poco más de presupuesto yo creo que podremos aumentar nuestros resultados en cuanto a lo que actualmente tenemos en rendimiento laboral”, apuntó.
(Infoqroo)
Comentarios
Publicar un comentario