Presentan iniciativa para establecer protocolo de atención a emergencia médica


Chetumal.- El Colegio de Médicos de Quintana Roo, presentó ante la XVII Legislatura una iniciativa que busca generar un protocolo de atención a emergencia médica por patógenos, tal y como sucedió con el COVID-19 y con ello tener lineamientos específicos para el actuar de cada dependencia de gobierno, señaló Francisco Lara Uscanga, representante de este cuerpo colegiado.


Explicó que la iniciativa busca reformar al artículo 13 inciso B sección V, de la Ley de Salud del Estado de Quintana Roo, que tiene la finalidad de crear una coordinación con la participación de las instituciones en el Estado.


Añadió que a través de este protocolo se podrá tener una coordinación más estrecha ante la presencia de algún agente patógeno que cause enfermedad, y no sucede lo que paso con la presencia del Covid-19, donde no se tenía un trabajo en conjunto para actuar de manera coordinada, sino que se aprendió con el paso de los días.



Dijo que al ser Quintana Roo un estado que recibe más de 25 millones de visitantes de manera anual se debe estar preparados con órganos preparados e inversión para poder hacerle frente a las contingencias en materia de salud.


“Es la forma en la que tienen que actuar las instituciones ante la presencia de algún patógeno, Quintana Roo recibe a miles de turistas y debemos estar preparados y no lo digo yo, lo dicen las personas de la organización de la salud”, apuntó.


Lara Uscanga resaltó que el estado es turístico y una vez que se enfrentó una pandemia como la del COVID-19 y basado en esa experiencia se requiere generar protocolos y lineamientos del actuar de cada dependencia en caso de una situación similar de la cual la entidad no está exenta.

(Infoqroo)

Publicar un comentario

Comentarios